Esta obra es fruto de un importante trabajo de investigación y de lecturas de textos inéditos o poco conocidos sobre la historia del psicoanálisis infantil. Y es también el resultado de encuentros con algunos fundadores de esta disciplina. Claudine y Pierre Geissmann demuestran que el psicoanalisis infantil siempre ha constituido un desafio para el mundo psicoanalitico y que sigue planteando a los psicoanalistas importantes preguntas, de las cuales la mas espinosa es: ¿El proceso analitico existe en toda su pureza en el niño, y de ser asi podriamos hablar de psicoanalisis infantil? Los autores resaltan la aportacion de los precursores: S. Freud, C.-G. Jung, K. Abraham y H. Hung-Hellmuth. Continuan con un analisis en profundidad de las diferentes corrientes de pensamiento que han jalonado el psicoanalisis infantil y las diferentes escuelas que han creado: Anna Freud, Melanie Klein, Eugene Sokolnicka, Sophie Morgenstern, Donald W. Winnicott, Arminda Aberastury, Marie Bonaparte, Françoise Dolto y muchos otros. Pero esta obra no solo es un libro que relate la historia del psicoanalisis infantil, evoca tambien su geografia y presenta sus desarrollos principales en todo el mundo: Viena, Berlin, Londres, asi como Estados Unidos, Francia, America Latina y Europa en general. Mientras que algunos querrian negar la importancia del psicoanalisis infantil, el libro de Claudine y Pierre Geissmann constituye un testimonio capital sobre la historia de este acercamiento que recuerda el caracter irremplazable para la comprension y la terapeutica de los trastornos psicopatologicos del niño y del adolescente.