"Sólo seremos capaces de contar algo y ser creídos cuando lo contemos con la fe de quien lo ha vivido o contemplado y reproduzcamos esa fe en quien nos escucha"….David TruebaEl libro se presenta como
Basado en la película homónima de J. A. Bayona y a partir de los testimonios de supervivientes recogidos en la obra de Pablo Vierci, este fotolibro narra el accidente del vuelo de la Fuerza Aérea Uruguaya, en los Andes en 1972.El vuelo de un equipo de rugby se estrella en un glaciar de los Andes. Bayona mezcla la accion visceral con la desesperacion existencial en este poderoso thriller de supervivencia. La pelicula acaba de clausurar la 80ª edicion del Festival de Venecia y es muy probable que represente a España en los proximos Oscar.Con imagenes crudas e inspiradoras, el fotografo español Quim Vives capta el drama, la esperanza, la solidaridad y la resistencia de los protagonistas para crear este fascinante fotolibro.13 de octubre de 1972: El vuelo 571 de la Fuerza Aerea Uruguaya, un avion fletado que transportaba 45 pasajeros y tripulacion desde Uruguay a Chile se estrello en lo alto de los inhospitos Andes. Los intentos de busqueda y rescate se abandonaron al cabo de ocho dias. Pero, en lo que se conocio como el Milagro de los Andes, 16 pasajeros sobrevivieron, habiendo soportado temperaturas extremas, avalanchas y recurriendo al canibalismo por desesperacion. Dos jovenes supervivientes del accidente decidieron embarcarse en la mision de llegar a Chile a traves de las vastas montañas, lo que resulto en un eventual rescate mas de dos meses despues del accidente.En la Sociedad de la Nieve escapa a la definicion y desafia las categorias. ¿Es este un libro de una pelicula? ¿Una reconstruccion? ¿Una deconstruccion? ¿Una alegoria de la fragil verdad y la memoria? ¿Postdocumental? ¿Un acto de redencion historica o catarsis? ¿Una obra de ficcion o una historia de detectives? En una era en la que no existen formas fijas de representar la realidad o conocer el pasado, En la Sociedad de la Nieve traza su propio camino unico a traves de la confusion, para presentar un desafiante enriquecimiento al espectador.David Campany