Tertuliano, nacido hacia 155 en Cartago, es el intelectual que, convertido a la fe cristiana, emplea luego todos sus recursos mentales en servirla: la defiende frente a los paganos, los judíos y los herejes gnósticos, la expone pastoralmente a los fieles de la Iglesia, la profundiza y desarrolla en sus temas fundamentales. A través de Ireneo llega a nuestro autor la llamada teología asiática, que él modula con su estilo vigoroso y preciso. Deja, así, trazado el cuadro mental en que se moverá la teología de Occidente, que aparece siempre marcada por una cierta tendencia a lo existencial y práctico. En esta obra, Tertuliano nos ofrece una vibrante polémica, en la que vierte, no sólo sus abundantes habilidades retóricas, sino también su aguda comprensión de la fe cristiana, lo que le lleva a hacer, a veces, planteamientos teológicos de gran calado. Si en el actual diálogo ecuménico hay un marcado interés por la conexión con las fuentes, esta obra puede resultar muy clarificadora, pues plantea justamente esta cuestión fundamental: cómo llegar con toda pureza a la revelación de Cristo
Personnage hors du commun, à qui ses tentations hérétiques ont épargné la canonisation, Tertullien (c. 160-225 de notre ère) a été l'un des fers de lance de la conversion du monde latin au christianisme.Apostrophant le proconsul de Carthage et les gouverneurs des provinces d'Afrique, Tertullien conteste la légalité des persécutions et dénonce l'iniquité des procès contre les Chrétiens. Œuvre de jeunesse qui suit de peu sa conversion, l'Apologétique (c. 197) a porté le genre à sa perfection : ce Génie du christianisme avant l'heure est l'une des premières synthèses de la culture gréco-romaine et de la pensée chrétienne, que seule pouvait permettre une rare érudition. Parmi les écrivains de langue latine, saint Augustin seul, qui lui doit beaucoup, lui est comparable.
El Apologeticum es su obra maestra y la más sólida apología en lengua latina.Va dirigido a los gobernadores de las provincias romanas y se ocupa insistentemente de rebatir los dos delitos principales que les imputaban a los cristianos: el de lesa religion (contra la veneracion a los dioses romanos) y el de lesa majestad (contra la prescrita veneracion a los emperadores).Tertuliano habla con el corazon en la mano.En el texto se encuentran afirmaciones muy hermosas que se han convertido en clasicas y que muestran su profundo sentimiento religioso y su ardiente deseo de sinceridad.
El tratado Acerca del alma de Tertuliano (ss. II-III d.c.) es una defensa frente a los gnósticos y filósofos de su peculiar concepción del alma. Se van estudiando agudamente las diversa características (mortalidad, corporeidad), su relacion con el espiritu y el intelecto y su actuacion en la muerte o el sueño, pasando revista a las teorias de la reminiscencia y de la transmigracion y se valora la importancia de los sentidos en el proceso del conocimiento de la verdad con un amplio uso de la literatura antigua.