Rafael Hernández Estefanía es doctor en Medicina y especialista en Cirugía Cardiovascular y Torácica. A lo largo de su vida profesional ha trabajado en Santander, Lisboa, San Sebastián y Pamplona, y en la actualidad desempeña su actividad como cirujano en los hospitales Fundación Jiménez Díaz, General de Villalba y Rey Juan Carlos, todos en la Comunidad de Madrid. Es coautor del libro Cambiando Corazones y autor de capítulos y artículos científicos relacionados con su especialidad médica. Ha dirigido también varios cursos de verano de la Universidad Complutense de Madrid. En relación con sus inquietudes narrativas, ha ganado tres certámenes literarios y ha colaborado en radio y prensa digital sobre diversos temas de actualidad. No reanimes a mi padre, Frederic Larsan, su primer libro en solitario, es el resultado de sus vivencias durante el período en que trabajó como médico de emergencias en una UVI móvil.
Recibe novedades de RAFAEL HERNANDEZ ESTEFANIA directamente en tu email
Un libro conmovedor y profundamente humano que cambiará tu visión de la medicina para siempre.Rafael Hernández Estefanía, un prestigioso cirujano, narra con amenidad y empatía todo lo que ocurre tras la puerta cerrada de la sala de operaciones. La hora de los valientes es un emocionante recorrido por lo que sucede desde el momento en que el paciente sabe que tendra que ser intervenido hasta que recibe el alta medica. La cirugia, un mundo desconocido, es una fuente inagotable de topicos, falsos mitos y elucubraciones sin fundamento. Este libro acaba con ellos y relata como es la experiencia real con rigor e inmensa humanidad, porque la medicina es, sobre todo, una ciencia humana.
Seis historias de personas a las que se les ha trasplantado el corazónEste libro relata seis historias de personas a las que se les ha trasplantado el corazón: cómo era su vida antes, la decisión, la espera, las vicisitudes ocurridas en la cirugia, los dias posteriores a la operacion Son casos reales, relatados por los medicos que intervinieron en los trasplantes, sin excluir el testimonio de los pacientes, asi como de sus familiares.Con una prosa agil, la dosis de suspense propia de cada situacion, y tambien con un fi no sentido del humor, la obra ofrece al lector una vision completa y amena de las peripecias y riesgos habituales del trasplante cardiaco. Los autores nos invitan a ser testigos privilegiados de su actuacion profesional, a la vez que nos contagian su pasion por la medicina y su gran humanidad.No se trata de una obra escrita para buscar emociones fuertes, ni para satisfacer la curiosidad morbosa que rodea a este tipo de intervenciones, sino, fundamentalmente, para volver a apreciar el regalo de la vida.
Esta es la historia de todos los médicos, enfermeros y técnicos sanitarios en emergencias que trabajan en las ambulancias velando por nuestra salud. A través de su protagonista, Frederic Larsan, esta novela muestra con precision y simpatia y a veces crudeza una labor poco conocida y a veces ingrata: la asistencia sanitaria de emergencias fuera del hospital.En sus paginas se desgranan episodios reales y situaciones en las que vivir no solo depende del tiempo que tarde en llegar la UVI movil, sino tambien del azar, la condicion social o incluso la climatologia. En la ambulancia, "come y duerme cuando puedas", como asevera uno de los personajes, "porque los segundos cuentan y en cualquier momento te llamaran y tendras que salir zumbando".No reanimes a mi padre, Frederic Larsan proporciona una lectura agil y adictiva que nos ofrece una vision de la vida y de la muerte tan sorprendente como poco conocida.
Un libro conmovedor y profundamente humano que cambiará tu visión de la medicina para siempre.Rafael Hernández Estefanía, un prestigioso cirujano, narra con amenidad y empatía todo lo que ocurre tras la puerta cerrada de la sala de operaciones. La hora de los valientes es un emocionante recorrido por lo que sucede desde el momento en que el paciente sabe que tendra que ser intervenido hasta que recibe el alta medica.La cirugia, un mundo desconocido, es una fuente inagotable de topicos, falsos mitos y elucubraciones sin fundamento. Este libro acaba con ellos y relata como es la experiencia real con rigor e inmensa humanidad, porque la medicina es, sobre todo, una ciencia humana.
Esta es la historia de todos los médicos, enfermeros y técnicos sanitarios en emergencias que trabajan en las ambulancias velando por nuestra salud. A través de su protagonista, Frederic Larsan, esta novela muestra con precision y simpatia y a veces crudeza una labor poco conocida y a veces ingrata: la asistencia sanitaria de emergencias fuera del hospital. En sus paginas se desgranan episodios reales y situaciones en las que vivir no solo depende del tiempo que tarde en llegar la UVI movil, sino tambien del azar, la condicion social o incluso la climatologia. En la ambulancia, come y duerme cuando puedas, como asevera uno de los personajes, porque los segundos cuentan y en cualquier momento te llamaran y tendras que salir zumbando. No reanimes a mi padre, Frederic Larsan proporciona una lectura agil y adictiva que nos ofrece una vision de la vida y de la muerte tan sorprendente como poco conocida.