Rafael Martín Rodríguez es profesor en las universidades CEU San Pablo y Camilo José Cela. Ha sido representante de la Universidad de Alcalá en Asia y profesor de Historia y Relaciones Internacionales en la Universidad de Fudan (Shanghái). Durante su periodo en China ha colaborado con múltiples universidades y centros de investigación. Entre sus publicaciones más recientes destacan "Descubriendo al dragón" (2020) y "España - China (1971 - 1973). Una transición dentro del gobierno español" (2022).
Recibe novedades de Rafael Martín Rodríguez directamente en tu email
La transición española a la democracia dio sus primeros pasos, en contra de los que pueda pensarse, en el Ministerio de Asuntos Exteriores, durante el tardo franquismo. Este libro ahonda por primera vez en los entresijos diplomaticos entre 1971 y 1973 y las batallas de despacho que se dieron entonces usando, como contexto de este enfrentamiento, el espinoso tema del reconocimiento de la China maoista y la renuncia a la amistad con Taiwan, viejo compañero de viaje del franquismo en su epica anticomunista.A traves de las numerosas fuentes de archivo consultadas, este libro establece el inicio de la transicion española años antes de lo establecido por la historiografia, cambiando el panorama general que se tenia sobre el tardo franquismo y realizando asi una fotografia clara y precisa a traves del enfrentamiento habido por la cuestion chino taiwanesa.El hecho, no fortuito, de que esta batalla de despachos, que tuvo el efecto de marcar las lineas que separarian a los contendientes tras 1975, se realizara por la cuestion china, nos da tambien la oportunidad de ahondar y discernir los puntos mas importantes de la politica exterior de Pekin y de Taipei en esos años, realizando con ello un triangulo: Madrid Pekin Taipei, que deja al descubierto las motivaciones de los tres en una epoca en la que iniciaba a discernirse el fin de la Guerra Fria, y en consonancia, se hacia necesaria una reubicacion que salvara a los Estados y a sus regimenes politicos del aislamiento y les colocara en la mejor posicion posible para el nuevo mundo que se abria.Una epoca de intrigas de Gobierno que por fin sale a la luz con toda la dureza y el maquiavelismo diplomatico de los grandes momentos historicos
Los profesores Mario Esteban Rodríguez y Rafael Martín Rodríguez, especialistas en estudios chinos, ofrecen una aproximación rigurosa, amena y concisa a uno de los países con mayor influencia de nuestra era. Un analisis alejado de estereotipos y sesgos politicos que presenta las claves para comprender China y su impacto sobre las grandes tendencias macroeconomicas, la geopolitica mundial y el cambio climatico. Este libro interesara a quienes quieran conocer mejor a este actor global y como influye en sus vidas.