Constituyendo los costaleros una de las piezas fundamentales de la Semana Santa de Sevilla y de otras muchas localidades, ¿Locos del costal? Aproximación psicológica al costalero, trata de describi
La metodología de la ciencia ha venido ocupándose fundamentalmente de aspectos tecnológicos desarrollando procedimientos cada vez más adecuados de recogida y análisis de datos. En cambio, ha prestado menor atencion a los desarrollos conceptuales y teoricos. En esta obra se plantea la solucion a esta situacion mediante la integracion de todas las nociones metodologicas existentes en un conjunto menor de otras nociones mas generales. Su estructuracion esta inspirada en una concepcion darwinista del metodo de la ciencia, en el que tras una sucesion de variaciones conceptuales se seleccionan las mas adecuadas con las mayores garantias posibles de correccion o validez. Esta estructura podria facilitar un mejor conocimiento de tareas abandonadas sistematicamente por la metodologia, como la generacion y limitacion de los objetivos de las investigaciones, y potenciaria un mayor aprovechamiento de los logros del analisis de datos poniendolos al servicio de objetivos y diseños de investigacion mejor delimitados.Para facilitar la comprension del contenido, el texto integra en nociones progresivamente mas complejas otras expuestas previamente y, ante la dificultad que supone el caracter abstracto de la mayoria de las nociones metodologicas, en cada parrafo se desarrolla solo una de ellas y se acompaña de otro parrafo, diferenciado tipograficamente, con ilustraciones y ejemplos que concretan dicha nocion y ayudan a su comprension. En todos los capitulos se mantiene una estructura similar de apartados y, al final del libro, se incluye un glosario de los terminos tecnicos utilizados traducidos a otros idiomas de nuestro ambito cultural para favorecer una deseable unificacion terminologica en el lenguaje tecnico.