Rafael Poch de Feliu. Estudió Historia Contemporánea en Barcelona e Historia de Rusia en Berlín Oeste. Fué corresponsal de Die Tageszeitung en España, redactor de la agencia Dpa en Hamburgo y corresponsal itinerante en Europa del Este de 1983 a 1987. Desde 1988 hasta 2002 fue corresponsal de La Vanguardia en Moscú donde ha sido uno de los periodistas occidentales más longevos. Actulmente es corresponsal del mismo diario en China. La gran transición es su tercer libro sobre Rusia.
Recibe novedades de RAFAEL POCH DE FELIU directamente en tu email
Hace treinta años, el continente más guerrero de la historia perdió una histórica oportunidad de enmienda. La guerra fría se cerró en falso y hoy nos cobra una factura bélica. Asistimos a una criminal agresion imperial rusa rodeada por la habitual presuncion de inocencia hacia las fechorias que la propiciaron. De nuevo la ausencia de medios independientes impide toda perspectiva sobria de una crisis internacional. La epoca de los imperios combatientes se cobra la destruccion de una nacion soberana. Las palomas blancas de la paz y la dignidad estan cansadas en una Europa hipotecada. Ucrania como victima y una potencia nuclear en serio riesgo de turbulencias. De un peligro a otro. De una ceguera a otra. De una guerra fria a otra caliente de la mano de la OTAN.
Una obra de amplia perspectiva, indispensable para entender el mundo contemporáneo.Este libro es una crónica completa de la mutación soviética y la deriva de Rusia entre 1985 y 2002, que tantas implicaciones e incertidumbres supusieron para el mundo del siglo XXI. La grandeza y debilidad de la perestroika, sus sorprendentes resultados internos y externos, la autodisolucion de la URSS y los espectaculos y dramas de la Rusia que le sucedio son narrados y analizados desde una observacion personal directa y sensible hacia los problemas de los paises en desarrollo. Complementada por fuentes de primera mano y una solida documentacion,La gran transicion es una obra de amplia perspectiva, indispensable para entender el mundo contemporaneo.