Esta obra es el resultado de un trabajo colectivo en homenaje a Javier Fernández Vallina, profesor de la Universidad Complutense de Madrid y una de las figuras más destacadas y queridas de los estudios biblicos en el contexto español. Su magisterio ha tratado siempre de conectar la Biblia con perspectivas y cuestiones actuales. Los diferentes capitulos que componen el libro se agrupan en tres "miradas" de hoy a la Biblia: desde los estudios biblicos, desde las artes y la literatura y, por ultimo, desde la contemporaneidad. A lo largo de sus paginas, y de la mano de destacados especialistas, el lector no solo se adentrara en nuevas interpretaciones de uno de los textos sagrados fundamentales de la humanidad, sino que tambien descubrira su importancia como fuente inagotable de imaginarios culturales, politicos y sociales. Cierra el libro una entrevista con el profesor Fernandez Vallina, en la que revela de primera mano cuales son las claves de su mirada contemporanea a la Biblia, que ha inspirado tantas otras perspectivas.
Desde la España nacionalcatólica a nuestra sociedad plural y secularizada, se constata la gran transformación que el factor religioso ha experimentado. La afirmación de Manuel Azaña "España ha dejado de ser catolica", pronunciada en 1931, se confirma a principios del siglo XXI. Esta obra explora, desde la sociologia historica y la sociologia de la religion, una trayectoria larga de rupturas y cambios en España, que comienza hace dos siglos y en la que observamos simultaneamente declive religioso y metamorfosis de las formas de religiosidad. Desde la dialectica pasado-presente, en el libro se transita por el siglo XIX y el liberalismo, la Segunda Republica, la Guerra Civil, el nacionalcatolicismo, la Transicion y la democracia hasta llegar al siglo xxi. Esta larga "era" desemboca en el ahora de España, en el que la secularizacion y la postsecularizacion coexisten en un pais que es plural y diverso en la religiosidad y en la irreligiosidad.