Era la época de los audaces cuadros expresionistas, del magnífico diseño de libros, de la obra de arte total de la Bauhaus, de los drag balls (bailes de travestidos), del cabaret, de la película Metropolis y de Marlene Dietrich, figura emergente del teatro y el cine mudo. Entre las dos guerras mundiales, en la decada de 1920, Berlin vivia un gran apogeo cultural que proporcionaba el caldo de cultivo perfecto para nuevas y rompedores ideas, inventos y arte de vanguardia. Este libro sumerge a los lectores en el espiritu libre de la epoca de Weimar. Por medio de numerosas obras representativas de la pintura, la escultura, la arquitectura, el diseño grafico, la fotografia y el cine descubrimos las innovaciones, las ideas y los sueños que caracterizaron esta ventana cultural unica. Exploramos locales de jazz y salas de baile, cines abarrotados y el estilo flapper, los avances tecnologicos y del transporte, las torres de radio y el traqueteo de trenes y tranvias, los grandes edificios, las obras maestras del cine y las nuevas mujeres independientes que fumaban cigarrillos, llevaban el pelo corto y ganaban su propio dinero. Entre los trabajos presentados en este vivido retrato cultural se incluyen Los periodistas, de Hannah Hoch; Manos en la maquina de escribir, de Lotte Jacobi; Retrato de Sylvia von Harden, de Otto Dix; Proyecto para la Alexanderplatz, de Peter Behrens; y El angel azul, de Josef von Sternberg, protagonizada por Marlene Dietrich en el papel de la artista de cabaret Lola Lola. En el camino descubrimos tanto los anhelos utopicos como la nefasta realidad economica y politica alemana que impulso tanto obras maestras del escapismo y del idealismo como las de corte mas reaccionario. Tras el brillo de las luces y los vestidos de lentejuelas, se esconden la inflacion, el trabajo en las fabricas y el fragil consenso politico que ocultaba esta edad de oro, que luego desembocaria brutalmente en el ascenso en el pais del nacionalsocialismo.
Ver más