Como aficionado a la historia de las riquezas trasladadas a España durante el régimen colonial, acerca de lo cual he publicado dos obras, tengo un amplio archivo sobre el tema de los Galeones y conozco el camino para llegar a las actitudes y alegaciones de quienes, a ambos lados del Atlantico, se creen dueños del San Jose. Mi curiosidad me ha llevado a entrar en algunas estancias adicionales, como la Carrera de Indias, la vida a bordo del Galeon, la mineria en los Andes bolivianos, las tecnologias de vanguardia para la exploracion submarina, los tratados internacionales, y los pleitos y sentencias sobre esta propiedad.Acerca de esos temas y acerca el debate planteado por el hallazgo del Galeon San Jose, anunciado el 5 de diciembre de 2015, he publicado este libro que procura una rigurosa transcripcion de los puntos de vista de España y Colombia y abre espacios para otros actores del drama como la empresa S.S.A. y los paises que integraron el virreinato del Peru.Las fuentes utilizadas son secundarias, principalmente las obras publicadas sobre el Galeon y la Carrera de Indias. El acceso a diarios, revistas y paginas Internet confieren a este relato un caracter periodistico, enmarcado en la decision de lograr una lectura que resulte amigable en la forma, pero rigurosa con la verdad.Ante determinados prejuicios nacionalistas o actuaciones contrarias a la verdad, en vez de fijar rumbos y dictar sentencias, he preferido dejar preguntas y evitar criticas al comportamiento de los paises que se creen dueños de este pecio, sin pretender que sus actitudes y pretensiones sean distintas de lo que han sido.Asi que con esta obra no se cierra ninguna historia, sino que se cuenta lo que ha ocurrido y se describen prejuicios, intereses y factores politicos y economicos que auguran para el Galeon San Jose un futuro tan accidentado como accidentado ha sido su pasado.-*-*-El hundimientoDesde diversos angulos de la batalla se alcanzo a ver un incendio sin estrepito que todos los testigos describen a pesar de que al principio no se pudo distinguir en que bajel sucediese. Solo los que combatian a su lado, la urca y el Expedition, percibieron la dimension del desastre. Aquello duro el breve tiempo en que se pudiera rezar un credo con el clamor de mucha gente, pero desvanecido con el aire el humo, no se vio la menor reliquia de naufragio. El San Jose se ha ido a pique en un santiamen.En cuanto a la hora a la que se perdio el San Jose, varios testigos, españoles e ingleses coinciden con la estimada por Wager. La discrepancia radica en que fue lo que provoco su hundimiento de forma repentina. Vale la pena resaltar que si hubo numerosos impactos de cañones del Expedition a la Capitana. Hubo fuego entre cubiertas y explotaron numerosas granadas. Pero como dijeron los testigos españoles en aquel momento, la verdadera causa del subito hundimiento de la Capitana no fue una gran explosion en el pañol de la Santa Barbara (cuarto de la polvora), sino el pesimo estado en el que estaba su estructura. Al realizase la segunda andanada, fue suficiente para que se acabara de abrir una enorme abertura en su casco y provocara ese hundimiento repentino del que todos hablan y que nadie se explica. Todo sucedio tan rapidamente que tres marineros recogidos por el Expedition confesaron, al ser interrogados, no saber mas que haberse hallado de repente en el agua. Al dia siguiente, nueve naufragos flotaban aferrados a un muñon del palo de trinquete, que era lo que quedaba de la Capitana.-*-*-El Galeon San Jose no es un tesoro sino un yacimiento para proteger y un mal negocioEl Galeon San Jose no es un tesoro, ni en sentido juridico, ni comercial ni cientifico. Es un yacimiento arqueologico que pertenece a la Humanid...
Ver más