Si "Cómo llora Sevilla", de Ramón Cué Romano, ha sido el libro más vendido de la historia de la Semana Santa de Sevilla, "Mi Cristo Roto", obra también del sacerdote jesuita, es el de mayor éxito mundial de los mas de treinta publicados de quien conocimos popular y cariñosamente como el Padre Cue."Mi Cristo Roto" es una parabola en prosa poetica de la que se desprende una enseñanza moral y cristiana. Jesucristo explicaba sus doctrinas con parabolas. Esta fue escrita y publicada por primera vez hace sesenta años, en 1963, como guion del programa "Meditaciones" que conducia semanalmente el Padre Ramon Cue en Television Española con gran exito de audiencia, y hoy editamos la edicion numero 16 .Desde entonces, no ha dejado de publicarse tanto en España como en el extranjero. En esta ocasion, ampliamos las ediciones anteriores con las mejores fotografias de todos los crucificados que procesionan en la Semana Santa de Sevilla, de Fernando Salazar y Angel Bajuelo, y textos pablo borrallo
Cómo llora Sevilla es la personal interpretación que hizo de la Semana Santa de Sevilla en 1947 el sacerdote jesuita mejicano Ramon Cué, en 1947, y que se ha convertido en el libro más vendido de la historia de la Semana Santa. Entre los prologuistas se encuentran Luis Carlos Peris, Juan Salas, Francisco Correal, Isabel Fayos, Mariola Agujetas, Eduardo Davila Miura, Alberto Garcia Reyes, Enrique Casellas, Marina Bernal, Miguel Gallardo, Paco Garcia , Jose Vicente Dorado, Victor Garcia Rayo, y Fran Lopez de Paz .Por primera y con mas de 30 fotografias a todo color, seleccionadas como las mejores de los prestigiosos fotografos de Semana Santa Fernando Salazar y Angel Bajuelo.
"Cómo llora Sevilla" es la personal interpretación que hizo de la Semana Santa de Sevilla el sacerdote jesuita mejicano Ramon Cué, en 1947, y que se ha convertido en el libro más vendido de la historia de la Semana Santa.Se ha considerado "el pregon que se perdio Sevilla" ya que el padre Cue no fue nunca invitado a pronunciarlo, aunque si tuvo oportunidad de dar el pregon de las Hermandades de Gloria que llamo "Como rie Sevilla" Ramon Cue llevaba ya tres años siendo jesuita cuando,con 32 años, llego a Sevilla para seguir sus estudios de Historia de America en la Universidad hispalense.Aqui conocio a cinco jovenes cofrades universitarios que fueron los que, en pandilla, le enseñaron en 1947 la unica Semana Santa que vivio y conocio. Al marcharse prometio a los cinco jovenes que les mandaria un libro con las vivencias de esos dias y escribio "Como llora Sevilla", que fue editado en el año siguiente con una tirada de 2.000 ejemplares.