UNIVERSITAT DE VALENCIA. SERVEI DE PUBLICACIONS 9788437059778
Ramon LapiedraEste libro habla de los déficits ontológicos de la realidad cuántica, de la creación que en el mundo cuántico suscita de manera ordinaria la presencia de estos déficits y de cómo esta falta de realismo exhaustivo ha estado confirmada en el laboratorio mediante la violacion experimental de las llamadas desigualdades de Bell. Un giro sorprendente en los 2.500 años de historia de la filosofia que abre la puerta a una mena de . El libro habla igualmente de como esta creacion no se puede limitar al mundo cuantico y de como, aqui y alla, invade el llegar a ser microscopico universal cuando consigue amplificarse esquivando la laminacion que se introduce normalmente la realidad macrocopica. Tambien reflexiona sobre que efectos tiene o habria de tener todo esto sobre nuestra consciencia, nuestro libre albeldrio y sobre llegar a ser historico, para acabar hablando de como la fisica cuantica, con su dosis inevitable de creatividad, nos permite pensar la creacion primigenia y el origen del Universo.
UNIVERSITAT DE VALENCIA. SERVEI DE PUBLICACIONS 9788437065380
Conferencia impartida por el profesor Ramon Lapiedra en el acto de clausura de la XXII edición de la Universitat d'Estiu de Gandia, el 22 de julio de 2005.
Junto a la teoría de la relatividad, la otra gran revolución científica que tuvo lugar a comienzos del siglo xx ha sido la física cuántica. Como es sabido, esta aspira a describir, entre otras cosas, las leyes fundamentales de la naturaleza a escala microscopica. Sin embargo, como el profesor Lapiedra nos muestra con admirable claridad, pronto se vio que de los postulados cuanticos surgian situaciones y planteamientos abiertamente contrarios al sentido comun, pero que, no obstante, eran confirmados experimentalmente en el laboratorio. Se trata de lo que el autor denomina "carencias de la realidad", una suerte de fallas ontologicas que impiden asignar siempre una "realidad" previa a todo lo que acontece en este mundo.Ademas, y como es habitual en un ensayo que aborda cuestiones de fisica teorica, el autor no teme indagar en cuestiones claramente filosoficas y, por ello mismo, de alcance universal: ¿que es la conciencia?, ¿somos libres o estamos determinados en nuestras acciones?, ¿que puede significar el origen del Universo a partir de una supuesta nada?