Il volume propone una rilettura dello studio dedicato alla Colonna Traiana, fondamentale per la questione dell'originalità dell'arte romana, in cui si delinea la personalità di un suo protagonista assoluto: il "Maestro delle imprese di Traiano". Una campagna fotografica dei rilievi illustra con efficacia i passi di questa storia per immagini, scelti da Bianchi Bandinelli.
Resumen problemático y conceptual de la historia del arte griego desde sus orígenes a finales del helenismo. Prima claramente el planeamiento de problemas teóricos y conceptuales sobre el modelo tradicional de manual de nombres y obras. Hay utilísimos cuadros sinópticos. En una segunda parte, se presenta de nuevo la historia del arte griego a partir de una serie de fichas de obras clave que son comentadas por extenso buscando el análisis individual de cada obra remita siempre a los problemas de tipo general.
Una guía indispensable para la introducción al estudio de la arqueología mediante un trabajo sistemático que incluye aspectos filológicos, artísticos, históricos y metodológicos
El arqueólogo de fama mundial, Ranuccio Bianchi Bandinelli recogió en este volumen algunos de sus escritos más recientes y significativos en una nueva lectura de recapitulación general de sus múltiples trabajos, con un hilo conductor que nos lleva de la tradicion helenistica y el 'arte plebeyo' hasta Roma y la vision del arte al servicio de la politica imperial. El proposito de comprender 'historicamente' el fenonemo de la creatividad artistica en todo tiempo y lugar; el analisis de algunas formas y su significado cultural; su perpetuacion y transmision de una epoca a otra, su repentina desaparicion en muchos casos, se traduce en una serie de confrontaciones formales, sobre todo en el campo de la escultura, de la que han de salir las directrices de la tendencia que constituyen la linea de desenvolvimiento del arte en el mundo occidental a partir del helelnismo.El estudio morfologico de los cambios de la forma helenistica en la epoca antigua, lleva a Bianchi Bandinelli -a traves del analisis de la produccion helenistico-romana oficial y del artesanado artistico, de la estatuaria, del retrato, del bajorrelieve de la edad imperial- a la individuacion de una corriente del arte occidental, que el denomina 'plebeya' y que se convertira en el elemento constitutivo del arte de las provincias romanas, y mas tarde del arte europeo de Roma.