El derecho a participar en la administración de justicia a través del tribunal del jurado y su adecuación a la convención de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad. El estatuto como jurado de las personas con discapacidad tras la reforma de 2017: de requisito negativo a excusa. Facilitando la presencia de las personas con discapacidad en el tribunal del jurado: apoyos precisos y ajustes razonables. A modo de conclusión
Los medios de investigación tecnológicos están adquiriendo un protagonismo cada vez mayor en el proceso penal. Su importancia proviene no solo del hecho de que sean un instrumento de averiguación de hechos presente en la mayoria de los procesos penales por cualquier tipo de delito, sino tambien porque son imprescindibles en la investigacion de los delitos cometidos por dispositivos de comunicacion o a traves de la red. La reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal por la LO 13/2015 trata de dar respuesta a la escasa y obsoleta regulacion que tenian estos medios hasta la fecha. La implementacion de esta nueva normativa, los problemas practicos que suscita y la respuesta jurisprudencial a cuestiones aun no contempladas en la Ley son objeto de atencion en esta obra.
La reforma de la LOPJ por la LO 5/1997, de 4 de diciembre, incorporó a nuestro ordenamiento un nuevo medio de rescisión de la resolución firme, denominado «incidente de nulidad de actuaciones», previsto para aquellos supuestos en que el litigante no había tenido oportunidad de instar la declaración de nulidad pendiente del proceso.Esta nueva institución surge por la necesidad de atajar el uso abusivo que se había venido haciendo de algunos otros medios procesales (en especial del recurso de amparo) ante la carencia de cauces específicos de denuncia de la nulidad una vez terminado el proceso.Hay numerosos aspectos en la regulación del incidente que sin duda merecen el estudio que se realiza en esta obra: el alcance de los motivos previstos por el legislador para permitir la incoación del incidente, los límites del incidente frente a otros medios que también podrían dar lugar a la rescisión de la sentencia, los plazos previstos por el legislador para la denuncia de la nulidad, etc.La obra se estructura en tres capítulos: el primero se dedica al análisis de la naturaleza y características del incidente, que requiere ineludiblemente hacer referencia a las circunstancias que dieron lugar a la reforma que lo creó; en el segundo se aborda el objeto del incidente de nulidad de actuaciones; y, finalmente, en el tercero se analizan las distintas cuestiones que plantea la tramitación del incidente de nulidad.
El legislador español ha ido aumentando progresivamente las posibilidades de tutela civil ante vulneraciones de derechos fundamentales; sin embargo, esta protección se está gestando mediante reformas de dificil integracion en el proceso civil que desorientan al litigante en el ambito mas necesitado de una respuesta eficaz de la justicia. En esta obra se analiza no solo el proceso ordinario que tiene como objeto la tutela de derechos fundamentales, sino tambien las normas que se han ido incorporando a la LECiv y otras leyes con la misma finalidad: normas procesales en materia de no discriminacion por razon de sexo, tutela del derecho al honor, a la intimidad personal y propia imagen, etc. asi como la jurisprudencia que ha ido incorporando nuevas manifestaciones de derechos ya existentes, como es el caso del derecho al disfrute de la vivienda como manifestacion del derecho a la intimidad.
La Ley 3/2021 modifica ampliamente el ordenamiento jurídico privado para adaptarlo a la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, sustituyendo el regimen de modificacion de la capacidad por los apoyos en el ejercicio de la capacidad juridica. En esta obra se analizan los tramites procesales que sirven para que el juez establezca los apoyos a las personas con discapacidad: los expedientes de jurisdiccion voluntaria para el control de la actuacion del guardador de hecho y nombramiento de defensor judicial, asi como el nombramiento de curador a traves del expediente de jurisdiccion voluntaria y del proceso de provision de apoyos; dando respuesta a las cuestiones procesales que plantean y determinando los supuestos en que procede cada tramite. Esta obra completa el catalogo de Thomson-Reuters Aranzadi.