Escribir posee una capacidad terapéutica que han intuido desde siempre los escritores de todos los tiempos. Su parte racional, ligada al lenguaje, y su parte artística, creativa y emocional, le confieren la propiedad unica de aunar estas dos facetas del ser humano: la facultad de pensar y la de expresar emociones. Gracias a la escritura, la persona es capaz de estructurar su pensamiento, desahogar estas emociones cuando le desbordan, tomar distancia sobre lo que le ocurre, descubrir sus recursos personales, y reflexionar sobre sus deseos, sus relaciones o sus conductas.Este libro es fundamentalmente practico. Se compone de 79 ejercicios que utilizan la escritura no solo como un medio para desarrollar la creatividad, sino como un metodo para conocerse, aumentar la autoestima, resolver determinados problemas y mejorar la calidad de nuestras relaciones. Se encuentra organizado en cuatro bloques, definidos por su funcion terapeutica, y esta dirigido tanto a personas que individualmente quieran beneficiarse de esta terapia, poniendo en practica los ejercicios que se proponen, como a psicologos, pedagogos o docentes que deseen ampliar sus recursos en sus sesiones o clases.Reyes Adorna Castro es licenciada en Filologia Hispanica y es profesora de Lengua y Literatura en Enseñanza Secundaria desde 1998. Desde su niñez utiliza la escritura como un metodo para conocerse, observar los problemas con perspectiva, ordenar las ideas y desahogar emociones. En sus clases, conjuga la enseñanza de la asignatura con el fomento de la creatividad, la madurez y la personalidad de sus alumnos, utilizando ejercicios de escritura que persigan estos objetivos.Formada en Logoterapia, Arteterapia y Terapia Breve Estrategica, sus inquietudes sobre escritura terapeutica van mas alla de la docencia, y su objetivo es profundizar en este recurso y darlo a conocer a adultos y a profesionales del ambito de la psicologia que quieran beneficiarse de el.
Nacemos con unas herramientas instintivas, emocionales y mentales que han sido útiles -y siguen siéndolo en su mayoría- para nuestra supervivencia. Sin embargo nadie nos enseña para qué sirven ni cómo manejarlas en nuestra vida diaria. Al nacer sin un manual de instrucciones, podemos llegar a hacer un mal uso de ellas, dando palos de ciego en nuestro universo interior y sintiendonos culpables al creer que muchos de nuestros problemas provienen de nuestra personalidad o torpeza.Este libro pretende, apoyandose en los ultimos avances neurocientificos, mostrar las raices biologicas de nuestros malestares y sufrimientos. Tras un recorrido por los origenes de la infelicidad, se analizaran las caracteristicas de nuestras emociones -sobre todo las que llamamos negativas-, se mostrara para que estan diseñadas y como aprender a manejarlas lo mejor posible. Tambien se analizaran las estructuras y tendencias de nuestro pensamiento, como nos enfrentamos a ellas los seres humanos y como a menudo estrechan, interpretan y distorsionan la realidad.Cada apartado esta acompañado de ejercicios practicos, mas de 60 en total, que ayudan a conseguir el objetivo principal de este libro: acercarnos al autoconocimiento como especie y disminuir los obstaculos que ciegan una felicidad mas humana y mas acorde con nuestra propia naturaleza.
Escribir posee una capacidad terapéutica que han intuido desde siempre los escritores de todos los tiempos. Su parte racional, ligada al lenguaje, y su parte artística, creativa y emocional, le confieren la propiedad unica de aunar estas dos facetas del ser humano: la facultad de pensar y la de expresar emociones. Gracias a la escritura, la persona es capaz de estructurar su pensamiento, desahogar estas emociones cuando le desbordan, tomar distancia sobre lo que le ocurre, descubrir sus recursos personales, y reflexionar sobre sus deseos, sus relaciones o sus conductas.Este libro es fundamentalmente practico. Se compone de 79 ejercicios que utilizan la escritura no solo como un medio para desarrollar la creatividad, sino como un metodo para conocerse, aumentar la autoestima, resolver determinados problemas y mejorar la calidad de nuestras relaciones. Se encuentra organizado en cuatro bloques, definidos por su funcion terapeutica, y esta dirigido tanto a personas que individualmente quieran beneficiarse de esta terapia, poniendo en practica los ejercicios que se proponen, como a psicologos, pedagogos o docentes que deseen ampliar sus recursos en sus sesiones o clases.