La palabra leída como imagen escritura se retiene mejor, se puede reflexionar sobre ella y siempre podrá ser recordada fácilmente si no la pierdes: incluso, si esto sucede, puedes pedir una copia. La imagen de cada palabra en el soporte de papel, su grafia, nos impresiona y se graba en nuestra memoria (nuestro unico recurso de aprendizaje y creacion) como esculpida en una arcilla, mientras que las palabras son efimeras ya que la ciencia ha concluido que las sensaciones visuales son mas firmes y duraderas acompañadas de las acusticas, aunque aquellas puedan, a veces, emocionarnos o, aparentemente, enseñamos mas. Estoy convencido y, ademas, es posible que estes de acuerdo conmigo, que si hoy predomina la imagen visual sobre la imagen escritura es porque la primera exige poco esfuerzo creativo y mucha mayor operacion logistica asi como una comercializacion de posible gran rendimiento. No pasa tal con la escritura. ¿Se imaginan que al final de un libro, casi escondido el autor como en las peliculas, aparecieran paginas y paginas con los creditos que nos anuncian desde el director al ultimo colaborador, ayudante del ayudante de produccion, peluquero...
No deseo olvidar la constante recomendación de autocrítica que me permita con cierta justicia elaborar una sana crítica de la obra o acciones de los demás, no siempre coincidentes con otros de más autoridad. Grandes y maravillosos autores del campo de las letras forjados como cimiento de la enseñanza y estructura superior de la Arquitectura fantasean. En esta tesitura, el descuido en un logico razonar seria imperdonable, por lo que aseguro el mayor esmero posible por la via cientifica y dejando bien claro cuando se camina por la opinion o conjetura. Musica, (voces del reino animal) Tiempo (la memoria del espacio) y Arquitectura (la musica del espacio). Estos eran los pretendidos capitulos en que habia proyectado la tarea y desarrollo de esta obra; pero, como le sucediera a Khefren, todavia esperando su vuelta a la vida, he asumido que el desarrollo de la obra, compromiso posterior y el serio convencimiento de que las partes no configuran el todo me impulsan a poner otros nombres, escenarios, que orienten la lectura pero que nunca rompan esa unidad de memoria combinada que deseo para el entendimiento de estas dos artes que, deseado o vivido, han sido la ilusion de mi extraño paseo por un mundo desde el cual siempre las ambicione tanto como me consumieron. El tiempo, el espacio y las artes siempre iran insertados en estos papeles.
El presente trabajo trata de una serie de consideraciones sobre la reunión de Monte Verità, en la ciudad de Ascona, Lago Maggiore, Suiza, que tuvo lugar los días 24, 25 y 26 de Marzo de 1997. Nos ha
Este ensayo trata de demostrar con la mayor delicadeza posible lo inexacto y anticientífico de muchas aseveraciones sobre el dibujo y el proyecto que sólo se han sustentado gracias a la autoridad y prestigio de la persona que lo dicta y no por ser previamente demostrado con un minimo de rigor cientifico. Aqui la mejor intencion del autor es la de proporcionar poder para combatir la dominacion; para ser un poco mas libres, lo cual es una de las satisfacciones mas altas que pueden proporcionar libros y panfletos de cualquier indole. Su experiencia pasada como catedratico, donde la docencia implicaba algun riesgo mas que la periodica situacion provocada por la exigencia universitaria de renovar la catedra, le hizo comprender algunos de los resortes de poder y dominacion que tal situacion implicaba y todo ello en un contexto mucho mas compulsivo como lo es el iberoamericano. Ha procurado utilizar el lenguaje claro, esceptico y lo menos criptico posible. Si hay terminos oscuros o de lectura dual, tambien ha tratado de descifrarlos y enunciarlos como es debido y no con una referencia de autor que nadie reconoce. Este libro sobre el Proyecto es un poco la respuesta, invernal y sosegada, de un verano docente de 32 años, una memoria comprometida y un proceso investigador atipico en el que predomina sin concesiones la ciencia y poesia de este final de siglo.