Estas reflexiones que fueron realizadas en momentos en los que parecía que debían hacerse, sin embargo han verificado su actualidad. Tal vez algunas cosas han cambiado, -como nosotros-, han evolucionado o se han aplacado, sin embargo, la mayoría de lo dicho sigue teniendo la validez que debe tener. En algunos casos se han dicho algunas en forma premonitoria. La articulación de estas reflexiones en cinco grandes paquetes, intentan poner en evidencia cómo hay temas que pueden ser enfocados desde distintos ángulos, demostrando así la amplitud que tiene el Diseño Industrial en tanto disciplina del hacer y del pensar. No hay un recetario para leer los objetos de diseño y aunque dicen que no hay una teoría del diseño; se espera que estas reflexiones ayuden a construir una o, por lo menos, den sustento a una disciplina que afecta en forma total a la sociedad. Hoy los gustos, los deseos, las necesidades, las voluntades, las ambiciones, las responsabilidades de cada uno y del conjunto de la sociedad se materializan con objetos de diseño. Es de desear que estas consideraciones iniciales se sumen a las planteadas por el libro.
Hago sillas. Tengo claro que nadie necesita una silla más. Están todas hechas. Pero yo, necesito diseñarlas. Diseñar sillas fue una verdadera pasión para Ricardo Blanco. Lo cierto es que su estructura sintetica, en la que no debe sobrar ni faltar nada,
Gorgol, Caldarés, Aguas Limpias, Garganta de Escarrilla... El valle de Tena ha mostrado desde hace muchísimos años algunas de sus mejores joyas acuáticas al barranquista que quisiera conocerlas. Sin embargo, muchos otros encantadores descensos han quedado ocultos por la fama de los ya conocidos, del que los autores de este libro han pretendido sacarlos. Os Lucars, Santa Orosia, Costechal, Piniecho, Rimalo, As Faxas...esperaban una oportunidad para salir a la luz en una guía para demostrar que no tienen nada que envidiar a otros descensos más famosos. Este libro está dirigido a montañeros en el amplio significado de la palabra como persona que ama la montaña en todas sus facetas y se interesa por conocerla. Más de 40 descensos inéditos entre el valle de Tena y la Tierra de Biescas, junto con un nuevo enfoque de los ya conocidos, esperan al visitante que se interese por ellos. Los autores, expertos barranquistas y montañeros, han escrito estas hojas con el mismo cariño que han recorrido sus cauces.