La palabra tolerancia ha tenido y sigue teniendo mala prensa en nuestro país. Más que una virtud ha sido valorada tradicionalmente como flaqueza. Históricamente, ha primado en España el discurso de la intolerancia, ligado casi siempre al de la Inquisicion. Y, desde luego, desde mas alla de nuestras fronteras se ha juzgado permanentemente a los españoles como presuntos sujetos agentes y pacientes de una historia de intolerancia y represion. En este libro se demuestra que el termino tolerancia es polisemico. Al lado del clasico sentido de libertad de conciencia, en el concepto tolerancia inciden otras acepciones: la indulgencia o gracia que es el comportamiento elusivo de un superior respecto al castigo merecido por un inferior, la apuesta por el mal menor con sentido pragmatico (se es tolerante en tanto que se carece de fuerza para ser intolerante), el escepticismo relativista, la duda y confusion popular producto de la ignorancia, la estrategia de disimulacion y evasion de compromiso.Autores: Alabrus Iglesias, Rosa M.ª; Albareda, Joaquim; Amelang, James S.; Atienza Lopez, Angela; Betran Moya, Jose Luis; Capellan de Miguel, Gonzalo; Colas Latorre, Gregorio; Dadson, Trevor J.; Escudero, Miquel; Fernandez, Roberto; Garcia Carcel, Ricardo; Lara Rodenas, Manuel Jose de; Lopez-Cordon Cortezo, M.ª Victoria; Martinez Hoyos, Francisco; Moliner Prada, Antonio; Peña Diaz, Manuel; Serrano Martin, Eliseo; Suarez Cortina, Manuel y Villegas de la Torre, Esther M.La palabra tolerancia ha tenido y sigue teniendo mala prensa en nuestro país. Más que una virtud ha sido valorada tradicionalmente como flaqueza. Históricamente, ha primado en España el discurso de la intolerancia, ligado casi siempre al de la Inquisicion. Y, desde luego, desde mas alla de nuestras fronteras se ha juzgado permanentemente a los españoles como presuntos sujetos agentes y pacientes de una historia de intolerancia y represion. En este libro se demuestra que el termino tolerancia es polisemico. Al lado del clasico sentido de libertad de conciencia, en el concepto tolerancia inciden otras acepciones: la indulgencia o gracia que es el comportamiento elusivo de un superior respecto al castigo merecido por un inferior, la apuesta por el mal menor con sentido pragmatico (se es tolerante en tanto que se carece de fuerza para ser intolerante), el escepticismo relativista, la duda y confusion popular producto de la ignorancia, la estrategia de disimulacion y evasion de compromiso.Autores: Alabrus Iglesias, Rosa M.ª; Albareda, Joaquim; Amelang, James S.; Atienza Lopez, Angela; Betran Moya, Jose Luis; Capellan de Miguel, Gonzalo; Colas Latorre, Gregorio; Dadson, Trevor J.; Escudero, Miquel; Fernandez, Roberto; Garcia Carcel, Ricardo; Lara Rodenas, Manuel Jose de; Lopez-Cordon Cortezo, M.ª Victoria; Martinez Hoyos, Francisco; Moliner Prada, Antonio; Peña Diaz, Manuel; Serrano Martin, Eliseo; Suarez Cortina, Manuel y Villegas de la Torre, Esther M.
Ver más