Montañas singulares recoge en sus páginas el descubrimiento personal de 14 geografías olvidadas debido a su peculiar entorno o a la propia acción del hombre. Son zonas de montaña al alcance de cualquier buen caminante abierto a explorar paisajes y gentes, cansado de las propuestas que repiten los medios de difusion del ramo. Las ascensiones discurren por Islandia, Albania, Bosnia, Armenia, Kosovo, Oman, Jordania, Iran, Turkmenistan, Lesoto, Cabo Verde, Tanzania, Marruecos y Camerun.
Este libro es la guía de todos los senderos de Pequeño Recorrido(PR) homologados de Bizkaia. Son itinerarios de mediajornada o jornada completa. Describe rutas por parajessingulares y, además, descubre rincones tan bellos comopoco frecuentados: calas y atalayas costeras, bosques autoctonos,rios y cascadas, ermitas y caserios, puentes y calzadasy, por supuesto, cumbres panoramicas. Su autor, elexperto montañero Ricardo Hernani, es vicepresidente de laFederacion Vizcaina de Montaña.
Con los caminos ocurre como con la memoria, que, salvo excepciones, se difumina con el devenir del tiempo. Este libro se aventura en viejos senderos que forman parte de capítulos transcendentales y, al mismo tiempo, por su propio caracter, poco conocidos de nuestra historia. Reune veinte rutas clandestinas que sortearon la vigilancia de miqueletes, carabineros, guardias civiles, gendarmes y ocupantes nazis. Rutas que, mientras cruzan mugas actuales y olvidadas, nos invitan a conocer parajes naturales de enorme belleza y pasajes extraordinarios de nuestra historia.
La tarea de elegir las montañas más bellas de Cantabria no fue fácil para el autor. Fueron tantas las conversaciones con montañeros locales, la revisión interminable de fuentes, de libros, de cartografia, blogs personales, paginas de internet... Buscaba montañas que mantuvieran en la medida de lo posible su imagen primigenia; especialmente desde ese paraje tan especial como son las propias cimas. Buscaba tambien combinar paisajes de montaña, horarios, panoramicas, desniveles, dificultades, motivos de visita cercanosintentando en cierta forma tratar de la manera mas justa posible a las diferentes comarcas del territorio, ello sin perder de vista que es en el sud-oriente y el sudoccidente de la Comunidad donde prevalecen los mas esteticos objetos de deseo montañero.Las paginas de esta obra buscan con modestia brindar al lector un conocimiento lo mas global posible del territorio y las montañas de Cantabria, pegado al terreno, gozando de la montaña, del paisaje, de la dilatada panoramica, del contraste del verde, del mar, de la roca o de la nieve, pisando cordales, pistas, senderos y trochas, trepando, atravesando karts y asomandose a precipicios, entrando en cuevas y enlazando cumbres, surcando bosques y dibujando caminos en lugares donde estos no son apreciables, visitando espacios protegidos y parques naturale...