Crónicas del nueve parabellum es el libro más personal de Ricardo Magaz. Un cuaderno de bitácora donde el autor se cita a menudo y vuelca historias y casos que ha vivido en primera línea o que ha examinado directamente para las televisiones, los periodicos y las emisoras de radio, porquetodo el mundo lleva un lobo dormido dentro. Articulos, tribunas, columnas, analisis, prologos, argumentarios de trabajo para los medios, o viajes, nutren esta seleccion particular de textos con alma criminologica y paladar literario para armar un libro lucido y penetrante que da testimonio real de una epoca, 2008-2018, de la España de genero negro.Dos capitulos especiales cierran las paginas de la obra. Uno dedicado al asesinato de Isabel Carrasco y otro al crimen de la peregrina Denise Pikka Thiem en el Camino de Santiago, que Magaz estudio e investigo a pie de obra con la solvencia de un profesor de fenomenologia criminal y el pulso de un escritor.
Después del éxito de Perro no come perro y Crónicas del nueve parabellum, Magaz vuelve a las librerías a quemarropa con España negra.Con España negra: crimen sin fronteras y narcotráfico, Ricardo Magaz retorna al analisis policial que ya abordo tanto en Cronicas del nueve parabellum, como en otras obras de su amplia bibliografia.El crimen organizado transnacional o crimen sin fronteras constituye uno de los retos mas importantes a los que se enfrentan los Estados. El narcotrafico, su manifestacion mas severa, viene afianzandose como una de las principales economias septicas del planeta.España no es un territorio ajeno a estos peligros. La situacion geoestrategica de la peninsula iberica incentiva la presencia de mafias, carteles, bandas, redes, clanes y otras formas de criminalidad. El narcotrafico, la trata de personas, el blanqueo de capitales, el trafico de armas y de materiales de doble uso, el cibercrimen, las oficinas del sicariato o el fugitivismo punitivo son algunas de las tipologias delictuosas que amenazan nuestra estabilidad.Magaz, una autoridad reconocida en estas materias, sabe de lo que habla. Pasen y lean
Ricardo Magaz cuenta con una larga lista de novelas negras y ensayos en librerías. El autor se emplea ahora como diarista, entre lo personal y el columnismo, entre la espada y la pluma.
Las ideas qu
La delincuencia internacional o crimen organizado transnacional posee en el narcotráfico, manejado tradicionalmente por bandas, cárteles, mafias o clanes, su instrumento cardinal globalizado y una de las principales fuentes generadoras de dinero negro, por delante de la trata de blancas y el trafico de armas.El ensayista y profesor de fenomenologia criminal Ricardo Magaz acomete en este nuevo libro que se suma a su ya extensa bibliografia, publicado por Eolas Ediciones, que ha contado con el aval academico de la Sociedad Cientifica Española de Criminologia, el examen del crimen sin fronteras para diseccionar seguidamente el alcance de su eje vertebral: el narcotrafico, sus vertientes y evolucion.Asi, el autor expone procedimientos y capacidades para luchar contra las multinacionales de la droga y el delito, sin soslayar el considerable problema de España como pais receptor de fugitivos punibles clandestinos, oriundos de esas orbitas del hampa internacional. El pujante fenomeno del cibercrimen como herramienta de traficos ilicitos, incluido principalmente el narcotrafico, es otra de las materias que se pone de manifiesto en las paginas de esta obra rigurosa.Tampoco deja Magaz de lado un hecho de suma importancia en el luctuoso mundo de las drogas: el deterioro que originan en la salud. De tal modo, consagra algun capitulo a su clasificacion, efectos y teoria acerca de la conveniencia o no de la legalizacion, con especial referencia a las drogas de diseño por el avance y peligro que estas representan en la actualidad. Introduce, por ultimo, un analisis sinoptico del vigente Plan de Accion sobre Drogas en España.
Después de varios volúmenes de ensayo criminalístico y tratado académico, Ricardo Magaz regresa a la narrativa con Perro no come perro, una veintena de relatos negros e inquietantes en los que rastrea la natural tendencia del ser humano a la maldad.Quiza por ello, y para compensar ese trasfondo malvado que condiciona al hombre desde su nacimiento como especie, Magaz incluye tambien varios episodios de corte humanista porque cabe no obstante lugar para la esperanza.El autor moldea atmosferas acidas y argumentos perspicaces que resuelve de modo sorprendente. Añade asimismo tres historias emblematicas extraidas de sus anteriores libros de ficcion policiaca, incluida la que se considera como acta de nacimiento de la saga del inspector de segunda clase Alipio Morgades, personaje carismatico y transgresor creado por el autor en 1999 para la serie negra Antiheroes.Perro no come perro se nos presenta como una excelente oportunidad de recrearse en la versatilidad de unas paginas que conquistan al lector en cada mirada.