RICARDO ORTEGA es médico especialista en Medicina de Familia y Comunitaria, miembro asociado al American College of Sports Medicine, miembro fundador de la IMMDA (International Marathon Medical Director Association) y miembro del Grupo de Expertos en Prevención Cardiovascular del Programa de Actividades Preventivas y de Promoción de la Salud. Ha sido profesor asociado de Bases Biológicas del Movimiento Humano en la Escuela Universitaria de Magisterio de Toledo, director médico del Maratón de Madrid y médico de los equipos ciclistas Zahor y Lotus. Es autor de libros y numerosos artículos. Como deportista, batió el récord de España de maratón y la representó en distintas ocasiones. El
Recibe novedades de RICARDO ORTEGA SANCHEZ PINILLA directamente en tu email
Introducción: ¿Qué es la medicina deportiva?. ¿A quién va dirigida?. Conceptos básicos de fisiología del esfuerzo. La forma física y su mantenimiento. Prescripción de ejercicio físico. Reconocimiento médico en el deportista de esparcimiento y recreativo. Reconocimiento médico del deportista escolar. Cardiopatía coronaria y ejercicio físico. Actividad físico-deportiva en enfermos cardíacos. Ejercicio físico y enfermedades vasculares: HTA. Coartación de ahorta. Arteriopatía periférica. Varices. Medicina interna y actividad físico-deportiva. Enfermedades dermatológicas relacionadas con el deporte. Enfermedades respiratorias y ejercicio físico. Problemas hematológicos en el deporte. Riñón y ejercicio físico. Diabetes y ejercicio físico. Alteraciones digestivas y actividad físico-deportiva. Ejercicio físico, peso corporal y obesidad. Alteraciones neurológicas y ejercicio físico. Problemas de ORL y oftalmológicos en el deporte. Enfermedades del aparato locomotor y ejercicio físico. Patología traumática del aparato locomotor en el deporte. Lesiones traumáticas más frecuentes en diversos deportes. Ejercicio físico en niños con enfermedades crónicas. Aspectos específicos del deporte en la mujer. El ejercicio físico en el envejecimiento - El ejercicio físico y el deporte en las personas incapacitadas. Efectos de las condiciones climatológicas sobre la actividad física. Asistencia médica a los grandes acontecimientos deportivos
Si bien es cierto que el correr un maratón y otras distancias menores se puede hacer con una preparación intuitiva o autodidacta, no es menos cierto que se puede correr mucho mejor si se sigue una preparación basada en las directrices y los conocimientos de personas que han demostrado sobradamente su experiencia a lo largo de muchos años entrenando a atletas de élite, preparando a corredores recreativos, iniciando a personas que nunca han hecho deporte, e incluso diseñando planes de rehabilitación para personas afectadas por alguna dolencia cardiaca. RICARDO ORTEGA y MARTÍN VELASCO, un médico ex recordman de España de maratón y un entrenador nacional de atletismo y profesor de la Universidad de Castilla- La Mancha, más de 40 años dedicados al atletismo, han preparado la guía más completa para elaborar planes de entrenamiento individualizado para corredores experimentados y noveles, de cualquier edad, sexo o condición física, sanos y enfermos, La edición incluye un CD con sesiones de ejercicios específicos para corredores. El CD que se incluye ha sido preparado especialmente para este libro. Contiene unos vídeos de corta duración que pueden ser visionados en cualquier PC. Para ello basta con seleccionar la sección que se quiera ver: • Ejercicios básicos generales