¿Tiene tu publicidad un eslogan inolvidable, que provoque sonrisas y lleve la marca incorporada ? Así es como escribe los suyos Ricardo Pérez, el mejor escritor de eslogans en lengua española.
La historia de la publicidad española no se puede contar sin Ricardo Pérez. No es una aseveración gratuita. Ahí están sus campañas para un atún, todavía en la cabeza de todos tras décadas, que hicieron líder del mercado a una entonces pequeñita empresa familiar ("Calvo, claro"); o su "Voy a comer con Don Simón" que convirtió en el número uno en ventas a un iluminado bodeguero de Jumilla que había cometido el sacrilegio de envasar por vez primera vino en tetrabreak y no en cristal. Trabajos con resultados históricos, marcas ya instaladas para siempre en la mente del consumidor, sencillamente buena publicidad. En la trayectoria del creativo siempre ha prevalecido el objetivo de que el código de barras del producto pase las más de las veces por los lectores de las cajas de los hipermercados que el de conseguir estatuillas en los festivales con las que adornar su agencia. Para ello Ricardo Pérez, consciente de que "El que sabe, Saba", siempre ha apostado con éxito en la fuerza de la palabra para poner altavoz a la marca, a fin de cuentas el gran valor diferencial de los productos. Este libro tiene mucho de su publicidad. Ricardo Pérez traslada a sus páginas el estilo ágil y sugerente de sus maravillosos copys publicitarios para hacernos repaso de sus campañas más emblemáticas y sus máximas y modo de hacer y de decir. Y como sus spots, es un libro que interesará a muchos, al anunciante y al profesional de marketing o de la publicidad, a sus estudiantes y a cuantos desean saber qué hay detrás de un anuncio. La agencia barcelonesa MMLB marcó un antes y un después en la publicidad española. Ricardo Pérez Asociados, su agencia, en la que el autor sigue con su misma pasión de siempre inventando anuncios, fue con la que aquélla se asoció en Madrid. ¡Por fin un libro que explica los secretos de uno de los padres de la moderna publicidad en España!
Ricardo Pérez Montfort presenta un conjunto ensayístico que, mediante la música como hilo conductor, reconstruye la historia cultural de México durante el siglo xx desde distintos ángulos y provee un dialogo con todos los factores que propiciaron la construccion de una identidad para lo mexicano. Es una obra que no solo brinda una nueva perspectiva y premisas interesantes sobre la musica mexicana, sino que tambien incorpora su discurso a un recorrido historico y politico donde distintas ideologias, una sociedad latente y un espiritu inigualable surge entre el resto.
EL ARTE DE ESCRIBIR ANUNCIOS INOLVIDABLES Un libro útil para todas las personas que necesiten vender, incluso a sí mismas. Este libro es para dos tipos de personas: las que se han creído eso de que ´
La Publicidad tiene la palabra, nuevo libro de Ricardo Pérez. ¿Cómo lanzar una marca desconocida y convertirla en líder de mercado? ¿Cuáles son los secretos para crear un eslogan que permanezca décadas e La publicidad tiene la palabra 1 n la mente colectiva? ¿Por donde se empieza a hacer un anuncio? Son algunas de las preguntas que responde Ricardo Perez en su nuevo libro, La Publicidad tiene la palabra, de la Editorial Millenniars. El creador La publicidad tiene la palabra 2 de campañas tan exitosas como Calvo, claro, El que sabe, Saba , Voy a comer con Don Simon o El Reig de las camas describe la realidad del oficio de escribir anuncios, bastante alejada de los topicos de peliculas o series como Mad Men.