Con Persiguiendo el Sol, Richard Cohen firma el ensayo más completo y apasionante escrito hasta ahora sobre la estrella que nos da luz. Desde las torres de observación de los antiguos astrólogos griegos a los telescopios inmensos de los astronomos solares de hoy en dia, de los bailes rituales en Stonehenge para recibir el equinoccio al amanecer desde la cima del monte Fuji en pleno verano, viajamos con Cohen persiguiendo el Sol alrededor del mundo. Con el, somos testigos de un eclipse en el hielo de la Antartida (cuando, segun se dice, los pinguinos cantan), participamos en las ceremonias del solsticio en el Mexico azteca y el Peru incaico, despertamos en la oscuridad en la ciudad artica de Troms, donde no hay ni un minuto de sol durante dos meses cada año; visitamos un centro de investigacion solar en la zona mas desertica de España para seguir viaje hasta el santuario del observatorio del Papa en Castelgandolfo, a las afueras de Roma. El viaje termina en la India, navegando por el Ganges para contemplar las ceremonias del Sol al amanecer y el anochecer.Cohen, viajando al pasado y al futuro, nos introduce en el"ciclo de manchas solares"de la economia moderna, en los bailes hipnoticos de los guerreros sioux, en la historia de los relojes de sol y los calendarios, en los muchos milagros que realizan cada año las aves migratorias, los peces y otros animales, las mas recientes las teorias del calentamiento global y los pronosticos de una"edad dorada"para el Sol de los mejores expertos del mundo. Averiguamos por que Renoir elogio la luz que pintaba Matisse, como las abejas mueven el trasero para indicar la ruta del Sol a sus compañeros de trabajo, por que cuando estamos mas lejos del Sol nos hallamos en la epoca mas calida del año, o por que Wagner odiaba el sol tanto como lo amaba Mozart.Una rica veta literaria recorre todo el libro, citando desde a Homero hasta a Dante y Nietzsche, Keats, Shelley y Whitman, pero sin olvidar a Groucho Marx o Woody Allen. En Persiguiendo el Sol leemos las reflexiones de maestros de la ciencia ficcion como H. G. Wells y Arthur C. Clarke. El Sol es el centro de nuestro universo: nuestras vidas transcurren al ritmo de sus dias y las estaciones. Como escribio Ray Bradbury, el Sol"era todos los horizontes, era todas las direcciones ... y solo el Sol sabe realmente lo que queremos saber, y solo el Sol posee el secreto."
Ver más