Federico Nietzsche es hoy día el más admirado de los filósofos, sobre todo entre los jóvenes, que ven en él al padre fundador del postmodernismo. Las grandes claves de su pensamiento, la experiencia dionisiaca, la critica del cristianismo y la moral, las teorias del superhombre, la voluntad de poder y el eterno retorno o la primacia de la interpretacion sobre el hecho, invitan a zambullirse en un modo unico de hacer filosofia que un reciente critico ha descrito luminosamente como vida viroide.Inmediatamente despues de la segunda guerra mundial Nietzsche fue considerado, sin embargo, un filosofo maldito, convertido en un idolo por los nazis. De esa maldicion contribuyeron a liberarlo en los primeros años sesenta del pasado siglo el propio Hollingdale entre los pensadores de habla inglesa, los filosofos franceses Foucault y Deleuze y, muy particularmente, los eruditos italianos de orientacion marxista Colli y Montinari que conmocionaron por aquellos años a la comunidad filosofica con su revolucionaria edicion de los Fragmentos postumos de Nietzsche, publicados ahora en castellano por Editorial Tecnos. .El presente libro es unico en el vasto oceano de la actual bibliografia sobre Nietzsche porque pretende ser biografico y filosofico, pues reflexiona a fondo no solo sobre el pensamiento, sino tambien sobre la vi...