Los intérpretes, las tomas, el montaje, la música de las películas, son sujetos de la filosofía del cinematógrafo formulada magistralmente en estas NOTAS por el realizador Robert Bresson entre los años 1950 y 1974. Realizador o director. No se trata de dirigir a alguien, sino de dirigirse a uno mismo, dice uno de sus primeros aforismos. Las NOTAS compendian principios cuyas consecuencias son, como en los tratados de etica, el trabajo efectivo del autor. Este amante riguroso de la verdad ha dado lecciones de doma del lenguaje cinematografico en su libro, compañero de viaje de catorce peliculas extraordinarias.
NOTAS SOBRE O CINEMATÓGRAFO é un clásico da literatura cinematográfica, son textos cheos de sobriedade e rigor, unha excelente poesía.Esta colección de aforismos, de reflexións tomadas polo aire mentres R. Bresson construia os seus filmes, e tan apaixonante para o profesional da setima arte como para quen queira afondar no pensamento e na razon.A sabedoria deste"texto no reino dos voluntariamente cegos"e o que se expon nas presentes `Notas sobre o cinematografo.
Susan Sontag escribió que, para Bresson, «el arte consiste en descubrir lo necesario, en eso y nada más». Por ello este libro no debe considerarse tanto un documento como un objeto trabajado, pensado