Estrategias, tácticas y trucos para llevártelas de calle.
Ligar es como las cotizaciones de bolsa: cuanto mayor es el riesgo que asumes, mayores pueden ser los beneficios.Descubre cómo piensan las m
Vinculado musicalmente a la corte ya en la niñez y, más tarde, en el centro de la escena musical de Londres, Henry Purcell conoció a lo largo de su vida (1659-1695) tres reinados y un período de la historia inglesa lleno de vicisitudes. Ademas de su inagotable produccion para la corona (odas, anthems, canciones y musica ceremonial), escribio numerosas piezas para el teatro entre las que se cuenta alguna obra maestra. De su personalidad, sin embargo, sabemos muy poco y ha sido necesario reconstruirla a traves de su tiempo, sus avatares profesionales, las personas que le conocieron y, sobre todo, su musica. Profundo conocer de la obra de Purcell y uno de los grandes directores e musica barroca, Robert King le situa magistralmente en su contexto historico trazando un panorama del medio politico, religioso, teatral y social en que vivio. Al hilo del relato, King realiza tambien un excepcional analisis de los aspectos mas estrictamente musicales (instrumentos, tecnicas, influencias extranjeras, innovaciones formales) que convierte esta obra en la biografia definitiva de Purcell.
El monje trapense Thomas Merton y el monje budista Thich Nhat Hanh se encontraron un día de 1966 en el mosnasterio de Getsemaní en Kentucky, Estados Unidos. Era una época signada por el enfrentamiento de Vietnam y la carrera armamentista de la Guerra Fria, pero tambien por el movimiento pacifista y la defensa de los derechos civiles que llevaba a cabo martin Luther King. Este libro rastrea los pasos de estos dos monjes, sus elecciones y sus respectivas luchas que, a lo largo de los años y por separado, los llevaron a abrir un nuevo camino entre sus hermanos de religion y nacionalidad, y tambien para el mundo entero, acosado por violentos cambios que exigian nuevas actitudes. En su investigacion el profesor King encuentra los puntos de convergencia en las visiones, las actitudes y las busquedas de estos dos hombres del siglo XX que generaron un impacto en la forma de pensar y de vivir la espiritualidad y la accion social, unidas de manera indispensable, y prologaron asi el siglo XXI, comprometido en un sentido de responsabilidad para las generaciones.