Teoría de la comunicación social recoge las averiguaciones de los investigadores de la comunicación en torno a las cuestiones que depara la naturaleza social del ser humano. En este manual se sintetizan las respuestas cientificas mas relevantes para cada una de las posibles situaciones de comunicacion: las que proponen los cientificos que se han aproximado al torrente informativo no verbal; las que brindan los cientificos que han observado y analizado la comunicacion en pequeños grupos y organizaciones; las aportaciones de los autores y escuelas preocupados por los efectos malignos, o no tan perversos, de los mass media; y, finalmente, las que proporcionan los cientificos encargados de examinar los nuevos patrones de comunicacion interactiva, virtual y, a veces, fragmentadora de la personalidad humana.Se trata de una herramienta pedagogica orientada prioritariamente a facilitar la autorreflexion y el debate entre los estudiantes de ciencias de la comunicacion y el instructor. Al universitario debe proporcionarle una mejor comprension de la materia como un area de estudio eminentemente practica cuyo dominio puede mejorar sus capacidades en el entorno profesional de la comunicacion masiva. El docente, por su parte, encontrara en estas paginas recursos adicionales para orientar la asignatura, no solo hacia los conocimientos teoricos, sino tambien hacia la vertiente aplicada relativa a las destrezas -verbales y no verbales-que capacitan al buen comunicador de masas.