Basada en la historia de México y en una extensa investigación de campo, esta introducción a la política de México examina las raíces de la cultura política contemporánea. No sólo explora la cultura del gobierno y su proceso electoral, sino que ademas observa el impacto de la modernizacion politica y economica desde 1998 y sus posibilidades para el futuro. El texto incluye datos electorales y material de encuestas de 1997, y se han ampliado las secciones sobre las mujeres, corrupcion relacionada con las drogas, las fuerzas armadas, las organizaciones no gubernamentales y los grupos de defensa de los derechos humanos.
El autor, utilizando la información de veinte años de investigación sobre más de tres mil políticos mexicanos, hace un recuento de los caminos hacia el poder recorridos por los líderes políticos durante el periodo que va de 1884 a 1992. Aclara los patrones del reclutamiento politico en Mexico ademas de cuestionar muchos de los principios de esta teoria al comparar las practicas mexicanas con las de los paises del este asiatico y pone en entredicho numerosas hipotesis, incluyendo la de que la movilidad politica hacia arriba fue una de las causas de la Revolucion de 1910.