Roger OSBORNE y Peter FREYBERG han sido codirectores del Proyecto de Aprendizaje de las Ciencias en la Universidad de Waikato (1979-1984), en Nueva Zelanda. Con ellos han colaborado un equipo de expertos en formación del profesorado de este área curricular. Roger OSBORNE y Peter FREYBERG han sido codirectores del Proyecto de Aprendizaje de las Ciencias en la Universidad de Waikato (1979-1984), en Nueva Zelanda.
Con ellos han colaborado un equipo de expertos en formación del profesorado de este área curricular.
Recibe novedades de ROGER OSBORNE directamente en tu email
Es un libro importante para todos los profesores de estas materias, porque se centra en el proceso mediante el cual aprenden los alumnos, construyéndolo a partir de las ideas que ellos traen ya a clase, del modo como creen que suceden las cosas. En su mayor parte se refiere a un nivel de diez a quince años de edad, aunque los temas que se abordan tienen relevancia a todos los niveles de la enseñanza de las ciencias. Los autores analizan las discrepancias entre los objetivos e intenciones del profesor y los resultados de aprendizaje, y ofrecen pautas para reducirlas. Presentan abundante material para explorar las ideas existentes y la "ciencia de los alumnos", y expresivos ejemplos de situaciones de aula donde se percibe con claridad el impacto de esta "ciencia".
Sweeping in scope, Civilization is the story of the western world from its origins to the present. It ends with an assessment of civilizations current state in light of its past, and an indication of how it might go about the task of renewing itself.
Vivimos en momentos en que se nos quiere convencer de que nos hallamos en plena lucha de la civilización contra la barbarie, empeñados en defender una herencia cultural que data de la Grecia clásica y del Cristianismo y que incluye en su caudal los valores del Renacimiento, de la revolucion cientifica y de la Ilustracion. Este de civilizacion es un concepto que ya sirvio a los antiguos griegos para diferenciarse de los barbaros, que revivio en el Renacimiento para designar la tradicion de una cultura superior especificamente europea y que sirvio despues de inspiracion a los europeos que se dedicaron a someter a otros pueblos con la excusa de civilizarlos.Los horrores del siglo XX, con sus dos guerras mundiales y sus campañas de genocidio y de exterminio, debilitaron esta ilusion, y la experiencia de las ultimas decadas, que nos han mostrado la fragilidad del progreso continuo que creiamos que era inherente a nuestra cultura, nos obliga a plantearnos nuevos interrogantes.