El estudio de las dificultades de lectura y escritura, pese a lo controvertido del tema, permite la aproximación a la toma de conciencia de las implicaciones que tienen no sólo en el desenvolvimiento escolar de los que las sufren, sino tambien en su quehacer cotidiano. Ademas, no hay que olvidar que constituyen un alto porcentaje de los problemas que presenta la poblacion escolar e, incluso, la poblacion adulta.Este libro, de lectura asequible, pero a la vez documentado, ofrece un analisis de aquellos aspectos cruciales a la hora de abordar problemas especificos del lenguaje: definicion, caracteristicas, factores asociados, tipos o clases, modelos explicativos y principios o procedimientos de evaluacion e intervencion. Se dirige a los maestros, profesores, psicopedagogos, investigadores y estudiantes interesados en los trastornos del lenguaje. Tambien resulta de gran utilidad a los padres que busquen unas pautas de orientacion en su comportamiento educativo para con la familia y que quieran participar activamente en la formacion escolar de sus hijos.
Las alteraciones de la voz vinculadas a su mal uso y abuso constituyen un tema de gran interés en la actualidad no sólo para quienes han de emplearla de un modo profesional, sino para la población en general. La mejor forma de preservar la voz natural, con la que cada uno ha sido dotado, es conociendo que es, cuales son sus caracteristicas, sus posibilidades y sus limitaciones. La voz, ademas de servir para comunicarse, permite a las personas conocerse mejor, pues a traves de ella se refleja su mundo interior, su propia subjetividad. Esta obra esta dividida en dos partes: en la primera, se exponen los conceptos basicos sobre la voz y los complejos mecanismos del habla y de la fonacion, y se explica lo que es una disfonia por oposicion a una voz sana ?incluyendo las disfonias causadas por la perdida del equilibrio fonador de tipo funcional, existan o no lesiones organicas, justificando y consolidando el termino de disfonias disfuncionales.En la segunda parte se destaca la importancia de la respiracion, la relajacion y el control postural en el proceso fonatorio, explicando conceptos fundamentales de la emision vocal y subrayando el relevante papel que juega la higiene vocal como base para conservar la voz. Se presentan, ademas, unos ejercicios basicos, sencillos y eficaces, ampliamente detallados para la educacion y la reeducacion vocal, que se sustentan en la practica clinica.