Los diarios como documento y la hemeroteca de prensa como servicio son el objeto de este estudio teórico que, a su vez, se ha llevado a la práctica en toda su extensión con la aplicación simultánea en la Hemeroteca de Prensa de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. La importancia de la prensa como documento, las características de un servicio de hemeroteca de diarios para universitarios, su planificación, diseño, gestión y evaluación son materia de vital importancia para el profesional de la documentación y su estudio no ha sido abordado hasta ahora. Se analizan también las fuentes de información especializadas en prensa y periodismo de especial interés para el investigador y el propio periodista, que, en muchas ocasiones, necesita información puntual para llevar a cabo su trabajo profesional.
Las denominadas instituciones culturales glam, entre las que se incluyen bibliotecas, archivos, museos y galerías, disponen de ricas colecciones que han de conservarse para las generaciones futuras y ser puestas a disposicion de la ciudadania por parte de estas instituciones patrimoniales o de la memoria.En lo que a retos y practicas en innovacion, gestion y difusion del patrimonio cultural y documental en dichas instituciones GLAM se refiere, en la monografia que presentamos se constata que estan emergiendo iniciativas orientadas hacia la busqueda de calidad del patrimonio digital disponible, la publicacion y puesta a disposicion de dichos contenidos pensando en el usuario final, la exploracion de nuevas formas de creacion de conocimiento partiendo de una concepcion de las colecciones documentales como datos y el surgimiento de nuevas formulas y propuestas organizativas para gestionar dichas colecciones a partir de enfoques innovadores y/o la creacion de nuevas vias para garantizar la accesibilidad, sostenibilidad, difusion, uso y reutilizacion de dicho patrimonio cultural y documental.aEn un escenario de analisis de evolucion de tendencias, la cuestion es que la transformacion digital esta abriendo vias hacia estrategias de innovacion, organizativas, de gestion, promocion y puesta a disposicion de dicho patrimonio, al tiempo que se esta imponiendo que la cultura y el patrimonio tengan que ser mas accesibles para su descubrimiento, exploracion y utilizacion (y, por ende, tengan que difundirse mas y mejor).El conjunto de los veinte autores participantes proponemos un acercamiento a dichas cuestiones y desafios a los que se enfrentan dichas instituciones GLAM, sustentado adicionalmente en la exposicion de estudios de caso reales de abordaje y respuesta a los mismos desde distintas perspectivas y enfoques institucionales.