UNIVERSIDAD DE SEVILLA. SECRETARIADO DE PUBLICACIONES 9788447210930
Vencer la noche es un libro que describe la evolución histórica del servicio de alumbrado público de Sevilla, desde mediados del siglo XVIII, momento en el que se inicia la organización de un mínimo sistema de iluminacion de sus calles y plazas con faroles de aceite, hasta comienzos del siglo XX en el que la electricidad sustituye el gas. El estudio especifico de servicios como el abastecimiento de agua de las ciudades, el alcantarillado, la limpieza, etc., es un aspecto que ha estado generalmente alejado de la preocupacion de los historiadores a pesar de que son infraestructuras que contribuyen de forma muy importante a la habitabilidad de las ciudades y a dotar de mayor bienestar a sus habitantes. Vencer la noche es el primer texto que aborda la evolucion historica de la implantacion de los sucesivos sistemas de alumbrado en una misma ciudad. Sevilla establece la organizacion de un minimo sistema de alumbrado publico con faroles de aceite con el objetivo fundamental de evitar la inseguridad durante las noches asi como con la intencion de ampliar, sobre todo en la actividad comercial, el periodo diario de tiempo economicamente productivo. Cuando Sevilla inicia la organizacion planificada del alumbrado de aceite, las principales ciudades europeas empezaban ya a contar con un alumbrado fijo y estable utilizando el gas, sistema que llegara a Sevilla cincuenta años mas tarde.