Tal y como hace constar el Autor, el Derecho de familia es uno de los sectores más atractivos de la romanística española e internacional, tanto en su vertiente tradicionalmente privada como en su cada vez mas reconocida vertiente publica, lo que paradojicamente se contrapone al hecho de ser una de las materias en ocasiones menos estudiadas del Derecho Romano. Especial relevancia en el seno del Derecho de Familia cobra la institucion adoptiva, la cual ha experimentado en la historia de la cultura juridica profundas mutaciones causadas por las periodicas transformaciones a que se ve sometido el Derecho de familia por los multiples cambios de las costumbres y de la vida social. Aun asi, como se puede comprobar en el presente estudio, la adopcion, en formas diversas, aparece normalmente con mayor o menor importancia en todos los ordenamientos juridicos, lo que bien puede deberse a que responde a hondas exigencias de orden familiar y social. En palabras del Autor, estos profundos cambios y mutaciones a las que se ha visto sometida la adopcion a lo largo de la Historia han hecho de ella la institucion, quiza, mas variada e incluso contradictoria en su funcion y finalidad y, por ende, en su regimen juridico. Se hacia por tanto necesario un estudio que arrojara luz sobre la cuestion de la institucion adoptiva desde nuevos prismas e interrogantes, con una relacion particular con los procedimientos de jurisdiccion voluntaria, para, una vez observada la dinamica evolutiva de la adoptio, encontrar similitudes que demostraran la pervivencia de aspectos concretos de la institucion romana en el ordenamiento juridico español vigente.