San Juan de la Cruz ha sido considerado el mayor exponente de la poesía mística española. Junto con Santa Teresa de Jesús creó la orden de los carmelitas descalzos, lo cual provocó la enemistad de los carmelitas calzados. Por esta razon fue recluido ocho meses en un convento de Toledo. Las primeras 30 estrofas del Cantico espiritual, a falta de papel y pluma, fueron compuestas y memorizadas durante su cautiverio en la prision, en 1577. El resto de las estrofas las recogieron las monjas a las que confesaba. Luego, la hermana Ana de Jesus, expulsada de España, se llevo consigo el texto y logro imprimirlo en 1622, en Paris y en frances. Posteriormente, en 1627, una compañera de Ana de Jesus lo publico en Bruselas en castellano. En España, debido a la censura que ejercia la Inquisicion, no se publico el poema hasta 1630.El Cantico espiritual de San Juan de la Cruz (1542-1591) intenta dar forma lirica al proceso de union del alma humana con Dios. Pretende expresar, mediante simbolos comprensibles, la sensacion inefable experimentada por el poeta en el momento de esa union. Esta es una obra de referencia en la llamada contrarreforma española. San Juan de la Cruz propone un estilo cargado de erotismo. Asi relata la aventura de unos amantes; nos otorga una mirada sensual de la union profunda entre lo humano y lo divino. Hace diversos juegos de rimas y metricas. Logra crear una sencillez y originalidad para expresar su concepcion del misticismo cristiano. Cantico espiritual es un poema de caracter alegorico. En el aparece todo el proceso mistico: en la primera parte, la esposa el alma del poeta busca ansiosa al esposo Dios. Mas tarde, en la segunda parte, se produce el encuentro de ambos. Finalmente, en la tercera parte, ocurre la union amorosa, que representa la union mistica del alma con Dios.
UN ACONTECIMIENTO EDITORIAL SIN PRECEDENTESLaediciónmáscompleta,libre de lacensuracatólica,del granpoema de lamísticacastellana«Uno de los poemas más bellos de la historia de la literatura. También u
UN ACONTECIMIENTO EDITORIAL SIN PRECEDENTESLaediciónmáscompleta,libre de lacensuracatólica,del granpoema de lamísticacastellana«Celebra la música callada y la soledad sonora.»Félix de AzúaUna cárcel