Estoy seguro que, como la historia que les voy a contar, hubo muchas otras durante nuestra guerra del 36, pero ésta que antes me contaron a mí, y que es totalmente cierta, creo que merece ser digna de seguir siendo contada, para asi descubrir las miserias y atrocidades del ser humano cuando se encuentra presionado por ideas politicas que al final se demuestra que para lo unico que sirven es para hacer lo que unos pocos quieren, y que casi siempre no es lo que quiere la mayoria tranquila y, si, la minoria exaltada o revolucionaria. Pero es a lo que se dedican esos pocos, a provocar a las gentes, en muchos casos simples campesinos o trabajadores de jornada mas que completa por poco jornal, convirtiendolos en inhumanos capaces de matar, violar, robar y cometer atrocidades contra sus semejantes que ya lo firmaria la mas asquerosa hiena del desierto. Estos hechos ocurren antes, durante y despues de nuestra gloriosa o des-gloriosa guerra civil, y se desarrollan, principalmente, en el Concejo de Aller, en Oviedo y en lugares, todos en Asturias, tan hermosos que pareceria imposible tal calamidad del destino.
Es muy posible que al abrir las páginas de este libro usted se identifique rápidamente con Fluz, que siga sus vertiginosas aventuras conteniendo el aliento, que llegue a plantearse llamarle por teléfono, ponerle un anuncio camuflado en algún diario dándole ánimos y ofreciéndose como aliado, o que piense que después de todo usted no nació para eso, que los héroes son locos egregios a los que algo no les funciona bien en el cerebro o seres sobrehumanos completamente fuera de su alcance. Sea como fuere, la historia no le dejará indiferente, al contrario, removerá algo dentro de usted y le dará qué pensar. Pero para saber si usted va a tomar partido sólo hay un camino, amigo lector, abra las páginas de este libro y sumérjase en esta trepidante aventura y, después, pregúntele a su alma si usted se convertiría en un asesino...