Santiago Rivas (Madrid, 1979) Winestar, crítico de vinos, ganador del Campeonato de España de Cata a Ciegas por Equipos 2018 y líder de Colectivo Decantado, cuenta con la que divulga la cultura vínica en redes sociales. Ese es el terreno de juego en el que utiliza el vino como hilo conductor de la cultura popular y nos descubre su consumo como una manifestación sociológica. Aunque realmente con el formato con el que agita el panorama vinícola es con su vídeo-podcast Instacata Show, espacio en el que entrevista a personajes mediáticos, ya sean del mundo del vino o ajenos a él. También colabora habitualmente en Sobremesa –donde tiene una columna de opinión–, Beber Magazine, ¡Hola! o Esquire, publicaciones en las que aprovecha para recomendar diferentes referencias, mezclando las que son objeto del culto más iniciado con las que merecen serlo.
Recibe novedades de SANTIAGO RIVAS directamente en tu email
Dicen que hay pasiones que matan, y Santiago Rivas está dispuesto a correr el riesgo. Hace no mucho él era un tipo bastante normal, con distintas inquietudes, un buen trabajo, diversidad de amigos... hasta que un día el vino le jodió la vida y todo cambió para siempre. Hoy, nada le interesa si no tiene que ver con el vino, hasta el extremo de haberse convertido en uno de los mayores 'influencers' del sector (@colectivodecantado), con miles de seguidores en sus cuentas de Instagram y YouTube, además de un podcast de referencia. En este libro relata cómo sucedió dicha epifanía y ofrece las claves que todo 'winelover' debe controlar, desde los nombres más destacados del sector hasta los vinos que pueden volarte la cabeza. Más que una guía, una foto fija sobre el mundo del vino en España, incluyendo las redes sociales, el postureo, la prensa especializada, las tiendas, las bodegas, las puntuaciones de las guías... "Leer este volumen ha sido de lo más divertido, además de muy motivador, y os lo dice alguien que ha tenido como entrenador a Guardiola", David Silva
¿Por qué a veces no hay quien pueda pagar un otrora vino asequible y, sin embargo, un sorbo estelar de antaño ahora no se vende ni en ‘brick’? Buena pregunta, y nadie como Santiago Rivas (@colectivod
¿Cómo se supone que acabemos con Colombia? Santiago Rivas propone en este libro que lo hagamos de manera inmediata, no violenta y, en la medida de lo posible, sin someterlo a un plebiscito. Expone seis motivos (que no sabemos si seran o no validos) para acabar con este pais. No se trata de bajar los brazos e irse a mirar ballenas, de ninguna manera, como tampoco se trata de volvernos todos lideres sociales para que nos asesinen. Al contrario, el ejercicio propuesto es despedirnos de Colombia para siempre, hacer el esfuerzo por desmantelar todo lo que representa y dejar ir una idea tan dañina, sin derramar una gota de sangre pero sin ahorrarnos una sola gota de sudor. ¿Que puede quedar despues de eso? ¿Hay salida para este pais? ¿Por que tantas notas al pie en el texto? ¿Quien se cree Santiago Rivas para estarnos diciendo que hacer con nuestra amada Colombia? Las respuestas a estas preguntas pueden o no estar al interior de ese libro, que hace apologia de la critica destructiva en contraposicion a la lamboneria habitual que tan exitosa carrera ha hecho en este pais.