El presente texto abarca la totalidad de los contenidos establecidos en el nuevo plan de estudios impulsado por la Secretaría de Educación Pública a través de la Dirección general de Bachillerato. El presente texto muestra ejemplos muy diversos acercad e la forma didáctica de proceder, en la que los estudiantes deben establecer hipótesis de manera constante, manejar el ensayo-error y plantear y validar estrategias diversas para resolver un mismo problema. En el contenido se incluye una variada gama de ejercicios, actividades y problemas de aplicación de los conceptos, trabajos de investigación, dos prácticas y una lectura al final de cada bloque con la finalidad de enriquecer los aprendizajes adquiridos. Al inicio de cada bloque se presenta una evaluación diagnóstica con la intención de permitir que sea el propio estudiante quien aprecie su nivel de conocimientos al iniciar el estudio de los temas y cómo y cuánto irá avanzando hasta finalizar. El libro incluye un CD que contiene las respuestas a los ejercicios, actividades y problemas planteados en el texto, así como ejercicios, actividades y problemas complementarios con sus respectivas respuestas; algunas consideraciones a las 20 prácticas para el trabajo en equipo y 50 prácticas bajo el enfoque de las competencias genéricas
La obra tiene como propósito presentar actividades, recursos y apoyos que, la experiencia personal del autor y ciertos resultados que se han venido dando en el campo de la matemática educativa, han mostrado sus bondades, y ejemplificar metodos, formas, modos y procedimientos matematicos que puede utilizar el profesor para hacerle llegar al alumno los contenidos de la asignatura. Esta construida por seis capitulos. En el capitulo 1, Didactica, se establecen los conceptos basicos en que se fundamenta la didactica de la matematica. En el capitulo 2, Enfoque, se analiza la orientacion que en la actualidad se da a los contenidos de la asignatura. En el capitulo 3, Metodo, se muestran variados ejemplos de formas, modos y procedimientos en que se puede dirigir el conocimiento matematico en el aula. El capitulo 4, Recursos, presenta una gran variedad de ejemplos de las maneras en que el profesor puede proceder para enseñar algunos temas que la experiencia demuestra que para los alumnos son dificiles de asimilar. En el capitulo 5, Apoyos, el autor nos hace ver la necesidad de recurrir a determinadas ayudas didacticas para la presentacion de algunos temas matematicos. El capitulo 6, Evaluacion, tiene la funcion de detener al profesor en la tarea de apreciar como evolucionan los aprendizajes matematicos en sus alumnos.