"Defensa del dios" sigue la trama de los papeles de Aspern en una versión más desinhibida. El famoso director de cine Javier Espert ha ocultado las escenas finales de su última película. Un discípulo fascinado por el maestro intentara recuperar las imagenes que esconderian lo mejor de su arte. Pero su viuda, y una seductora adolescente, sobrina del director, guardan celosamente la cinta y para recuperarla, Santiago Vila conduce al lector a una aventura donde no existen trabas ni limites para acceder al secreto.
Actor, director, escritor, pintor, cómico, diseñador de videojuegos..., Takeshi Kitano es uno de los cineastas más polifacéticos y controvertidos del panorama cinematográfico, de reconocido prestigio tanto en Japon como en el ambito internacional. Desde que se estrenase como director con Violent Cop (1989), son muchas las obras de Kitano que han obtenido el apoyo de la critica, como Hana-Bi (Flores de fuego, 1997; Leon de Oro en el festival de Venecia y nominada a la mejor pelicula no europea por la European Film Academy), o Dolls (2002), considerada su obra maestra. La mayoria de las peliculas de Kitano se acercan al mundo de la mafia, de los yakuzas, y de la policia. Aunque la evolucion de su produccion cinematografica es incuestionable, esta goza de unas caracteristicas particulares que la hacen inimitable: una mezcla del humor y la violencia incomparables, las tomas largas, el dialogo minimo, el estatismo combinado con las explosiones de furia... Un director, pues, que no deja indiferente y a quien gusta hacer al espectador dueño de sus interpretaciones.
Las relaciones entre la arquitectura (real o filmada) y el cine son tan importantes para el séptimo arte como la escenografía clásica en el teatro. El espacio representado, el campo visual, forma parte medular del discurso filmico. Esta obra analiza de manera sigular este dispositivo y sus significaciones y los ilustra con otros tantos ejemplos de obras cinematograficas.Libro importante sobre la puesta en escena del espacio cinematografico. Uno de los libros mas inteligentes de la serie.
"Hace ya tiempo que la concepción de la imagen fotográfica o cinematográfica como testimonio fidedigno y objetivo de una verdad-exterior a su representación mecánica-se considera ingenua. Por el contrario, una característica de nuestra fase cultural es la puesta en sospecha de toda imagen, debida a la consciencia de que, especialmente por medio de la televisión, las costumbres, percepciones e ideologías se controlan mediante imágenes. (...) La representación de la supuesta realidad se proyecta desde un punto de vista único: cualquier equivalente a un contracampo que pudiese significar el punto de vista del otro- contra el que se informa en cada caso- está impedido, de modo que las imágenes no informan de la complejidad real, sino del deseo de sus artífices y difusores". Desde el convencimiento de que esta " puesta en sospecha" es la urgente tarea que hoy debe ocupar a todo sujeto responsable, el autor de este libro, con su probado conocimiento del mundo de las imágenes, nos ayuda a despertarnos de la profunda hipnosis que mueve nuestras voluntades al servicio de oscuros intereses.