Doctora en CC. de la Información, licenciada en Historia y en Derecho. Es profesora titular de Historia del Mundo Actual en la Universidad Rey Juan Carlos y directora del Departamento de Humanidades. Entre 1998 y 2004 fue experta española ante el Consejo de Europa, ocupándose de los temas relacionados con las minorías nacionales. Coordina el grupo de investigación de la URJC «El corto siglo XX español: Transferencia político-social, cultural y económica en una perspectiva global». Es autora de numerosos artículos en revistas científicas y libros relacionados con el tema de Europa, así como también de la España actual. Destacan especialmente sus trabajos sobre Turquía y Rusia.
Recibe novedades de SARA NUÑEZ DE PRADO CLAVELL directamente en tu email
La historia de Europa y del mundo está forjada tanto de éxitos como de fracasos, así como de alegrías y tristezas. Uno de los sucesos más tristes es de lo que trata este libro: la historia del pueblo kurdo. Un pueblo compuesto de diversas tribus y clanes que nunca han conseguido ponerse de acuerdo entre ellos, lo que les ha hecho vulnerables e incapaces de constituirse como Estado y que, ademas, ha tenido la maldicion de desarrollarse en un terreno muy rico y que otrora era cruce de caminos de las rutas comerciales terrestres mas importantes. Todo ello ha significado que la region kurda siempre ha sido un area en disputa por los paises de alrededor. Concretamente hoy el Kurdistan se encuentra dividido entre Turquia, Siria, Iran e Irak.
Esta obra realiza un análisis breve pero exhaustivo de la historia contemporánea de Rusia. Comienza el recorrido en el siglo XIX, pasando a estudiar las causas que llevaron a la revolución bolchevique; despues continua con la historia de la URSS, para llegar finalmente a un retrato de la realidad rusa actual. Asimismo, reflexiona sobre los principales protagonistas y como su historia personal y su caracter han influido a la hora de conducir este gran y complejo territorio. Tampoco se olvida el contexto geopolitico, en particular las antiguas republicas sovieticas y los paises satelites.Desde el rigor historico y academico, se trata de un texto en tono divulgativo, con el objeto de dar a conocer un pais lejano que la globalidad de los tiempos actuales no solo nos ha acercado, sino que hace que sea imprescindible comprenderlo. En definitiva, la obra realiza un apasionante y sugestivo viaje a traves de la Rusia de los zares, pasando por la Union Sovietica, incluidas sus republicas, para desembocar como destino final en la Rusia actual, dominada por la figura de Vladimir Putin.Sara Nuñez de Prado Clavell es profesora titular del area de Historia Contemporanea de la Universidad Rey Juan Carlos.
Es ésta una obra imprescindible para cualquier persona que quiera acercarse al cada día más complejo mundo de la comunicación. Las autoras del libro, doctoras de Ciencias de la Información y estudiosas del fenómeno comunicativo, presentan una panorámica mundial del estado actual del sistema de medios internacionales. La perspectiva comparada del estudio, permite llegar a una comprensión general y amplia de los sistemas informativos actuales. No olvidemos que las nuevas tecnologías aplicadas a la información están generando una nueva revolución industrial que, en palabras de Cleveland, puede equiparse a sus predecesoras, aunque ésta es una revolución basada en la información. Debido a que el aumento de la capacidad, operatividad y calidad de los medios de comunicación ha llevado a que también se incremente su influencia sobre las sociedades nacionales y la comunidad internacional, nos encontramos ante un fenómeno de necesaria comprensión, que cada día más, se ha convertido en una parte integrante de nuestro devenir diario. En este libro pueden encontrarse todas las respuestas a las preguntas que nos suscitan esta realidad imparable que es la comunicación.
El autor de Historia del tiempo presente, con isbn 978-84-7991-464-6, es Núñez De Prado Clavell, Sara ; Rodríguez Jiménez, José Luis, esta publicación tiene cuatrocientas diez páginas. Esta obra está editada por Editorial Universitas, S.a.. y tiene su sede en Madrid. La editorial tiene en su haber más de trescientas obras en catalogo. Editorial Universitas, S.a. está especializada en Informática, Comunicación, Educación y Ciencia. El fondo editorial de dicha editorial se distribuye en colecciones como Bolonia, Praxis y Ciencias De La Comunicación. Miguel ángel águila, Sagrario Segado, José Manuel Otero, José Ramón Recuero y Ainhoa Uribe son algunos de los autores que han publicado en Editorial Universitas, S.a..