Personalizar la evaluación cuestiona los supuestos comunes en la evaluación de programas invirtiendo la relación tradicional entre éstos y las personas. En lugar de hacer hincapié en el programa - como el contexto dentro del cual leer la vida de las personas y medir su significacion - debemos documentar la experiencia individual y de grupo, utilizando esto como una lente a traves de la cual leer los programas sociales y medir su significacion en la vida de las personas. Este planteamiento unifica los enfoques de evaluacion democratica y participativa, explorando sus complejidades. KUSHNER utiliza aqui gran cantidad de ejemplos y estudios de casos para ilustrar como se puede lograr una comprension mas profunda de la evaluacion de programas a traves de una variedad de cuestiones y aplicaciones. Asimismo, estudia tres preocupaciones principales que se hallan en el nucleo del proceso de evaluacion: - Aprender la manera de realizar la evaluacion por medio de los relatos de la experiencia, a menudo confusa y desordenada. - Comprender el rol de la evaluacion como una forma de expresion personal y accion politica. - Encontrar formas de dar cabida a politicas y programas de evaluacion que expliquen la vida, el trabajo y las ambiciones de las personas. Esta obra nos presenta una valiosa aportacion para quienes se inician en la investigacion y la evaluacion, asi como para el alumnado y profesionales que trabajan en el ambito de la evaluacion y utilizan metodos cualitativos y etnograficos. Saville KUSHNER es Director del Centro para la Investigacion en Educacion y Democracia en la University of the West de Inglaterra.