Esta es la historia de un científico del siglo XX que se ganó la vida, y un lugar en la historia, a través del cultivo de la belleza matemática. Alguien a quien se nombra junto a Newton, Maxwell y Einstein como uno de los que mas ha contribuido al avance del conocimiento del Universo.En este libro, su historia personal y sus anecdotas se entrelazan con la exposicion de sus desarrollos cientificos mas importantes, siendo el aprecio por la matematica bella el hilo conductor.Si bien el campo en que Dirac hizo sus descubrimientos fundamentales es la fisica teorica, llegaremos hasta ellos mas desde el lado de las matematicas que desde el conocimiento y la intuicion fisicas, siguiendo asi los pasos del propio Dirac.
Ésta es la historia de un par de preguntas sin respuesta definitiva: cuál es la forma y cuáles las dimensiones del planeta que habitamos. Desde el inicio de los tiempos el ser humano se ha planteado estos interrogantes. Sus respuestas, junto con las diferentes motivaciones que le llevaron a ellas, conforman el hilo conductor de este relato, que paseando por la historia de la humanidad llega hasta nuestro presente, para el que muchas de las soluciones dadas historicamente son de algun modo correctas.
UNIVERSITAT POLITECNICA DE VALENCIA SERV. PUBL. 9788477210108
El texto supone una exposición concisa de los fundamentos teóricos de la Cartografía Matemática, disciplina cuyo objeto de estudio son las proyecciones cartográficas y su aplicación a los problemas que plantean otras materias tan variadas como la Geodesia. la Teledetección o los Sistemas de Información Geográfica. Partiendo del principal problema de la cartografía, la imposibilidad de desarrollar una superficie esférica o elipsoidal sobre una superficie en general plana sin que aparezcan deformaciones en el proceso constructivo, se describen los sistemas de proyección más extendidos, y se introduce el estudio y tratamiento riguroso de las deformaciones de una proyección con aplicación general tanto a las proyecciones creadas por el usuario como a las de uso más extendido. El texto se completa con dos apéndices, uno sobre las proyecciones oficiales y el otro que contiene las soluciones a los ejercicios que a lo largo del texto se van planteando.