Crisol de pueblos a lo largo de su historia, la característica más interesante de Andalucía es su diversidad, una diversidad que se refiere al medio físico, pero también al carácter de sus habitantes, el cual, contra lo que se estima habitualmente, partiendo del tronco comun de la hospitalidad, la extraversion, la sensorialidad y un suave estoicismo ante los avatares de la vida, se abre en ramas diferentes como un gran arbol de frondoso follaje dando tipos realmente distintos, no ya entre provincias sino incluso entre comarcas cercanas entre si. Por su situacion geografica, Andalucia esta encuadrada de lleno en el clima mediterraneo, su vegetacion y fauna deberian ser las caracteristicas de los bosques y matorrales mediterraneos. Pero su heterogeneidad litologica, lo accidentado del relieve, lo variado del clima y la propia intervencion milenaria del hombre, la han convertido en un mosaico del paisaje, con una rica diversidad ecologica.
Situada en la meseta norte, Castilla y León es, por su considerable extensión, una tierra de fuertes contrastes. Su superficie, más de 94.000 km2, la convierte en la región más extensa de la Comunidad Europea, pero su debil poblamiento -dos millones y medio de habitantes - ha permitido, hasta ahora, el mantenimiento de unas relaciones acordes entre sus pobladores y el entorno. No quiere decir esto que las alteraciones humanas en el paisaje no sean profundas. Como ocurre en cualquier lugar donde la historia se remonta a varios miles de años, la actividad del hombre es el principal agente moldeador del paisaje. Edicion 2005