Los piratas somalíes han secuestrado el barco que traía las nuevas nintendos. Pero Samu y su pandilla no están dispuestos a permitir que se las queden. Piensan unirse al Ejército para rescatar el barco y haran lo indecible para luchar contra los piratas. Tampoco la Enana quiere perderse esta aventura. Aunque todavia no sabe hablar bien, comprende el idioma de los piratas mejor que nadie. ¿Liberaran el barco? ¿Conseguiran sus nuevas nintendos? Una cosa es segura: Samu, Berzotas, Carlos, Marta, Alex y la Enana disfrutaran como locos mientras intentan vencer juntos unos obstaculos que parecen insalvables.Una de piratas aproxima a los lectores mas jovenes a realidades tan contemporaneas como la pirateria en el Oceano Indico. Y sobre todo, al igual que Aventuras subterraneas. A por las nintendos perdidas, transmite el valor de la amistad y la emocion de jugar y solucionar enigmas.
Samu ha invitado a Yimi a su casa y piensan pasar el día jugando a la DS. Pero su hermana pequeña les estropea el plan. ¿Dónde están sus nintendos? La Enana todavía no sabe hablar pero va al cuarto de baño y señala el fondo al retrete. Para recuperarlas Samu, Yimi y sus amigos emprenden una insólita aventura por las tripas subterráneas del barrio donde viven. Debajo de sus pies les espera un mundo oscuro lleno de peligros y emociones. ¿Encontrarán sus nintendos? En Aventuras Subterráneas. A por las Nintendos Perdidas, descubrimos una nueva voz de la narrativa infantil que dará mucho que hablar en el futuro.
Daniela está convencida de que en aquella casa, aislada en medio de la autopista, vive una bruja. De modo que decide cruzar la autopista para poder conocerla. Pero está equivocada, es una moira. ¿Y eso que es? Si quieres descubrirlo adentrate en esta historia que acerca a los mas jovenes la mitologia griega a traves de la aventura en la que su protagonista se ve obligada a madurar y a afrontar su destino.
Cuanto más compleja es nuestra vida, más nos esforzamos nosotros en complicarla. El deporte y la actividad física en general son un ejemplo excelente de esta tendencia a complicar lo sencillo. Ante los mensajes que nos alertan de los riesgos que puede comportar el sedentarismo para nuestra salud fisica y psiquica, muchos de nosotros reaccionamos apuntandonos a carisimos gimnasios o entregandonos al consumismo deportivo. Al final, las buenas intenciones acaban en fracaso y en un amargo sentimiento de frustracion. Nos parece que lo facil, lo comodo, es no hacer nada, la inactividad. Pero, en realidad, lo mas sencillo es hacer aquello que los seres humanos hemos hecho desde el comienzo de los tiempos: correr. Correr es muy sencillo es una reflexion sobre la necesidad de recobrar nuestro equilibrio mente-cuerpo de la forma mas simple y con el horizonte puesto en la consecucion de una meta que muchos ambicionan: completar un maraton. Estructurado en forma de 42 breves consejos, tantos como kilometros tiene el maraton, Correr es muy sencillo apunta claves que pueden permitirnos un mejor desarrollo personal y un bienestar mas pleno. Este libro, escrito en lenguaje sencillo y directo, puede ser leido con agrado tanto por los maratonianos mas veteranos como por quienes se inician en la practica y en la filosofia de este deporte.