?El Capital de la era digital? The Times «Como otra obra maestra reciente del análisis económico, El capital en el siglo XXI, de Thomas Piketty, este libro cuestiona ideas asumidas, plantea interrog
RESUMEN COMPLETO: LA ERA DEL CAPITALISMO DE LA VIGILANCIA (THE AGE OF SURVEILLANCE CAPITALISM) - BASADO EN EL LIBRO DE SHOSHANA ZUBOFF-¿Quieres saber las respuestas a estas preguntas basadas en el libro?Conozca Como Facebook Y Google Ganan Fortuna Con Sus DatosEntonces, En El Mercado De La Vigilancia, ¿Todas Nuestras Vivencias Humanas Se Transforman En Datos Para Venderse?¿Que Cambios Previos Al Capitalismo Contribuyeron A Flexibilizar Las Regulaciones Y Modificar Las Actitudes Para La Era En Linea?¿Por Que La Privacidad En Linea Se Debilita A Favor De Leyes De Vigilancia Flexibles?¿Por Que El Uso De Google Street View Y Glass Terminaron Por Ser Una Indignacion Que Se Convierte En Aceptacion?¿Puede Ser Que El Capitalismo De La Vigilancia Se Esta Volviendo Mas Granular En Su Obtencion De Datos?¿Que Esperan De Las Personas Los Capitalistas De La Vigilancia Para Incrementar Las Posibilidades De Consumo Y Modificacion Del Comportamiento?¿Existe Una Creencia Erronea Acerca Del Futuro Invasivo Del Capitalismo De Vigilancia, A Que Es Algo Inevitable?¿Esta Preparada La Gente Para Renunciar A La Privacidad En Nombre De La Conveniencia?Entonces adquiere este resumen y ¡descubrelo!-ACERCA DEL LIBRO ORIGINALThe Age of Surveillance Capitalism (2019) proporciona una mirada reveladora de cuan comprometidas estan las empresas como Google y Facebook con el seguimiento de cada una de sus acciones y la venta de esos datos a los anunciantes. En los ultimos años, esta practica empresarial se ha convertido en una de las mas destacadas a nivel mundial y los efectos nocivos que tiene sobre la libertad personal y la democracia son cada vez mas evidentes.Shoshana Zuboff tiene un doctorado en psicologia social de la Universidad de Harvard, asi como una licenciatura en filosofia de la Universidad de Chicago. Actualmente es profesora emerita Charles Edward Wilson en Harvard Business School. Sus libros anteriores incluyen In the Age of the Smart Machine.-ACERCA DE LIBROS MAESTROSLOS LIBROS SON MAESTROS. Pueden guiar lo que hacemos en nuestras vidas y como lo hacemos. Muchos de nosotros amamos los libros mientras los leemos y hasta resuenan con nosotros algunas semanas despues, pero luego de 2 años no podemos recordar si lo hemos leido o no. Y eso no esta bien. Recordamos que, en el momento, aquel libro significo mucho para nosotros.¿Por que es que tiempo despues nos hemos olvidado de todo?Este resumen toma las ideas mas importantes del libro original.
"El Capital de la era digital"The Times «Como otra obra maestra reciente del análisis económico, El capital en el siglo XXI, de Thomas Piketty, este libro cuestiona ideas asumidas, plantea interrogan
El capitalismo de la vigilancia comenzó hace dos décadas, cuando la democracia estadounidense se autoexcluyó de gobernar de manera responsable las comunicaciones digitales, afirma Shoshana Zuboff en este libro clave, en el que profundiza la investigacion desplegada en La era del capitalismo de la vigilancia. Los gigantes tecnologicos constituyen hoy un amplio orden economico e institucional que ejerce un control oligopolico sobre la mayoria de los espacios, sistemas y procesos de la informacion digital. Los problemas de gobernanza y los impactos negativos de la digitalizacion, como la desinformacion, la ausencia de control de la inteligencia artificial o la desigualdad epistemica, suelen considerarse problemas aislados, cada uno con sus propios especialistas y recetas. En contraste, Zuboff los explora como un campo unificado y describe las cuatro etapas de su desarrollo: la mercantilizacion masiva del comportamiento, la concentracion de la produccion y el consumo de conocimiento, las activaciones de conducta a distancia, y el actual momento de dominio sistemico.La autora nos insta a entender que el despliegue del capitalismo de la vigilancia esta en franca tension con el orden democratico. "Es posible tener un capitalismo de la vigilancia y es posible tener una democracia. No es posible tener ambos a la vez".