Simon Johnson es un prestigioso economista anglo-estadounidense. Licenciado por la Universidad de Oxford, es profesor de la cátedra Ronald A. Kurtz de Capacidad Empresarial en la Escuela de Administración Sloan del MIT. Fue economista jefe del FMI y ha desarrollado diferentes labores relacionadas con la política y la docencia. Es coautor, junto a James Kwak, del libro 13 Bankers (Vintage, 2011). En noviembre de 2020, fue nombrado miembro voluntario del Equipo de Supervisión de la agencia para la transición presidencial de Joe Biden. Premio Nobel de Economía 2024.
Recibe novedades de SIMON JOHNSON directamente en tu email
Los prestigiosos economistas Daron Acemoglu y Simon Johnson demuestran que el desarrollo técnico es indispensable para el avance de la democraciaEl progreso no es un destino predeterminado, sino que depende de las elecciones que hagamos sobre la tecnologia. Esta reflexion resulta muy pertinente en un mundo donde los avances digitales y la robotica amenazan a nuestros empleos y a nuestras democracias a traves de la automatizacion excesiva, la recopilacion masiva de datos y la vigilancia intrusiva. Los prestigiosos economistas Daron Acemoglu y Simon Johnson emprenden en este libro un impresionante recorrido por la historia y el futuro de la tecnologia, desde la revolucion agricola del Neolitico al ascenso de la inteligencia artificial. Concluyen que el ser humano siempre puede permanecer en el asiento del conductor del desarrollo tecnologico, y decidir si sirve a los intereses de una elite o al bien comun. Poder y progreso ofrece una nueva interpretacion de la economia politica de la innovacion y desafia el derrotismo de quienes asumen que el desarrollo tecnico trae inevitablemente una concentracion del poder y la riqueza. Acemoglu y Johnson demuestran que estos avances pueden convertirse en una herramienta de empoderamiento y democratizacion. Este libro es un recordatorio esencial de que podemos y debemos recuperar el control de la tecnologia y redirigir la innovacion para que vuelva a beneficiar a la mayoria.
In spite of its key role in creating the ruinous financial crisis of 2008, the American banking industry has grown bigger, more profitable, and more resistant to regulation than ever. Anchored by six megabanks whose assets amount to more than 60 percent of the country's gross domestic product, this oligarchy proved it could first hold the global economy hostage and then use its political muscle to fight off meaningful reform. 13 Bankers brilliantly charts the rise to power of the financial sector and forcefully argues that we must break up the big banks if we want to avoid future financial catastrophes. Updated, with new analysis of the government's recent attempt to reform the banking industry, this is a timely and expert account of our troubled political economy.
Los prestigiosos economistas Daron Acemoglu y Simon Johnson demuestran que el desarrollo técnico es indispensable para el avance de la democraciaEl progreso no es un destino predeterminado, sino que depende de las elecciones que hagamos sobre la tecnologia. Esta reflexion resulta muy pertinente en un mundo donde los avances digitales y la robotica amenazan a nuestros empleos y a nuestras democracias a traves de la automatizacion excesiva, la recopilacion masiva de datos y la vigilancia intrusiva.Los prestigiosos economistas Daron Acemoglu y Simon Johnson emprenden en este libro un impresionante recorrido por la historia y el futuro de la tecnologia, desde la revolucion agricola del Neolitico al ascenso de la inteligencia artificial. Concluyen que el ser humano siempre puede permanecer en el asiento del conductor del desarrollo tecnologico, y decidir si sirve a los intereses de una elite o al bien comun.Poder y progreso ofrece una nueva interpretacion de la economia politica de la innovacion y desafia el derrotismo de quienes asumen que el desarrollo tecnico trae inevitablemente una concentracion del poder y la riqueza. Acemoglu y Johnson demuestran que estos avances pueden convertirse en una herramienta de empoderamiento y democratizacion.Este libro es un recordatorio esencial de que podemos y debemos recuperar el control de la tecnologia y redirigir la innovacion para que vuelva a beneficiar a la mayoria.