UNIVERSITAT DE VALENCIA. SERVEI DE PUBLICACIONS 9788437092164
La Guerra Civil española aconteció en un momento clave para la configuración de un nuevo orden geopolítico. A su rápida internacionalización vinieron a contribuir, en el terreno de la cultura audiovisual, una serie de innovaciones tecnologicas que agilizaron la produccion, distribucion y, en numerosos casos, reelaboracion a escala global de fotografias, noticiarios, peliculas de ficcion y documentales. Productos destinados no solo a informar sobre el desarrollo del conflicto sino, sobre todo, a promover la toma de posicion a favor de uno u otro bando por parte del publico. Este libro aborda las politicas de representacion cinematografica emprendidas por un sector especifico e influyente en la sociedad estadounidense de la epoca: el Popular Front.
Publicacions de la Universitat de València 9788437090597
La Guerra Civil española aconteció en un momento clave para la configuración de un nuevo orden geopolítico. A su rápida internacionalización vinieron a contribuir, en el terreno de la cultura audiovisual, una serie de innovaciones tecnologicas que agilizaron la produccion, distribucion y, en numerosos casos, reelaboracion a escala global de fotografias, noticiarios, peliculas de ficcion y documentales. Productos destinados no solo a informar sobre el desarrollo del conflicto sino, sobre todo, a promover la toma de posicion a favor de uno u otro bando por parte del publico. Este libro aborda las politicas de representacion cinematografica emprendidas por un sector especifico e influyente en la sociedad estadounidense de la epoca: el Popular Front.
Este libro pretende adentrarse en el territorio poco explorado que aparece en el cruce de caminos entre el collage y el documental. Los autores trazan un marco histórico y teórico para la reflexión sobre la relación entre estas dos formas de creación artística.