Steve Hagen es un sacerdote zen que ha estudiado y practicado el budismo desde 1967. Se formó durante quince años con el maestro zen Dainin Katagiri, de quien recibió la Transmisión del Dharma (la autorización para enseñar) en 1989. Fundador del centro zen Dharma Field Meditation en Minneapolis, Minnesota, es autor de diversos y conocidos títulos de divulgación sobre la materia.
Recibe novedades de STEVE HAGEN directamente en tu email
El corazón de las enseñanzas budistas, que cada vez penetran más en nuestra cultura, explicado con un lenguaje sencillo y para todos los públicos.En los últimos años, el budismo, una de las corrientes de pensamiento mas antiguas y profundas, ha ido ganando en relevancia en el mundo occidental. Steve Hagen, famoso maestro zen, aborda las cuestiones mas esenciales que estan en el corazon de las enseñanzas budistas con un lenguaje llano y sencillo, accesible a todo el mundo: ¿Como podemos ver el mundo tal como es a cada instante, en lugar de interpretarlo con nuestros pensamientos, esperanzas o miedos? ¿Como podemos actuar basandonos en la Realidad y no en los deseos y aversiones de nuestro corazon y nuestra mente? ¿Como es posible llevar una vida sabia y compasiva que este en armonia con la Realidad? ¿Y como podemos distinguir la sabiduria del budismo de toda la parafernalia y las falsas ideas culturales que han llegado a asociarsele? El autor, inspirandose en ejemplos realistas de la vida cotidiana y en historias procedentes de los grandes maestros budistas del pasado y del presente, trata estas fundamentales cuestiones con un estilo ameno y directo. El lector que no conozca el budismo se sentira inspirado por esta accesible y provocativa introduccion, y el que ya este familiarizado con el agradecera esta practica guia, tan necesaria para comprender en que consiste estar despierto.
En los últimos años, el budismo, una de las corrientes de pensamiento más antiguas y profundas, se ha convertido en una moda entre los occidentales. Steve Hagen, famoso maestro zen, penetra las cuestiones más esenciales y duraderas que anidan en el corazón de las enseñanzas budistas: ¿Cómo podemos ver el mundo tal como es a cada instante, en lugar de interpretarlo con nuestros pensamientos, esperanzas o miedos? ¿Cómo podemos actuar basándonos en la Realidad y no en los deseos y aversiones de nuestro corazón y nuestra mente? ¿Cómo es posible llevar una vida sabia y compasiva que esté en armonía con la Realidad? ¿Y cómo podemos distinguir la sabiduría del budismo de toda la parafernalia y las falsas ideas culturales que han llegado a asociársele? El autor, inspirándose en ejemplos realistas de la vida cotidiana y en historias procedentes de maestros budistas del pasado y del presente, trata estas fundamentales cuestiones con un estilo ameno y directo. El lector que no conozca el budismo se sentirá inspirado por esta accesible y provocativa introducción, y el que ya esté familiarizado con él agradecerá esta práctica guía, tan necesaria para comprender en qué consiste estar despierto.
Lejos de teorías y fórmulas abstractas, lejos incluso de los ritos que adornan la práctica del budismo, Camino de luz es un libro que se ocupa de lo que somos y podríamos ser, y lo hace de una manera directa, abordando con claridad las cuestiones basicas de la vida. Como buen maestro, Steve Hagen se sirve de los detalles mas cotidianos para descubrirnos las cuatro verdades esenciales de las enseñanzas del Buda, e invitarnos a aplicarlas en el presente y en la practica diaria. Simple y pura, la voz que oimos en Camino de luz es la mejor guia para dar los primeros pasos hacia el despertar espiritual y hacer nuestra la doctrina de un hombre que vivio hace mas de dos mil años, pero fue capaz de iluminar el mundo con unas palabras que aun hoy nos conducen por el camino del conocimiento y la sabiduria. Encuadernacion: Tapa dura.
En los últimos años, el budismo, una de las corrientes de pensamiento más antiguas y profundas, ha ido ganando en relevancia en el mundo occidental. Steve Hagen, famoso maestro zen, aborda las cuestiones mas esenciales que estan en el corazon de las enseñanzas budistas con un lenguaje llano y sencillo, accesible a todo el mundo: ¿Como podemos ver el mundo tal como es a cada instante, en lugar de interpretarlo con nuestros pensamientos, esperanzas o miedos? ¿Como podemos actuar basandonos en la Realidad y no en los deseos y aversiones de nuestro corazon y nuestra mente? ¿Como es posible llevar una vida sabia y compasiva que este en armonia con la Realidad? ¿Y como podemos distinguir la sabiduria del budismo de toda la parafernalia y las falsas ideas culturales que han llegado a asociarsele? El autor, inspirandose en ejemplos realistas de la vida cotidiana y en historias procedentes de los grandes maestros budistas del pasado y del presente, trata estas fundamentales cuestiones con un estilo ameno y directo. El lector que no conozca el budismo se sentira inspirado por esta accesible y provocativa introduccion, y el que ya este familiarizado con el agradecera esta practica guia, tan necesaria para comprender en que consiste estar despierto.