Minucioso estudio de las infracciones y sanciones tributarias contenidas en la nueva Ley General Tributaria y el Reglamento de Régimen Sancionador Tributario, analizadas tanto desde la doctrina científica como desde la jurisprudencia, cuya aportación en materia del Derecho Tributario sancionador ha sido –y es– de una relevancia innegable. Las autoras estudian cuestiones como los principios informadores de la potestad sancionadora, los aspectos generales de las infracciones y sanciones tributarias, el examen particular de los tipos infractores, el procedimiento sancionador o el régimen transitorio; aportando soluciones a los problemas que plantean estas cuestiones a la hora de aplicarlas.
El presente trabajo se ocupa, como se infiere claramente de su título del estudio de la exoneración de responsabilidad por infracción tributaria en los supuestos de interpretación razonable de
ANIBARRO PÉREZ, S.La obra se ocupa del examen completo y pormenorizado del tratamiento que los arrendamientos de inmuebles reciben en el Impuesto sobre el Valor Añadido. En este sentido, se analizan primeramente los requisitos de sujecion al impuesto de los citados arrendamientos. A continuacion, se aborda el estudio del complejo entramado de exenciones y exclusiones a dichas exenciones que la Ley del IVA preve en relacion con los arrendamientos de inmuebles. Tras ello se procede a analizar los aspectos espaciales y temporales del gravamen de los arrendamientos objeto de estudio. Y finalmente, se analizan las distintas cuestiones atinentes a la determinacion de la deuda tributaria en estas operaciones de arrendamiento, con el examen de los diversos problemas que plantea la determinacion de la base del tributo, los tipos de gravamen a aplicar y el derecho a deducir el IVA soportado. La obra constituye un estudio riguroso de las cuestiones arriba expuestas, con cita de la doctrina cientifica existente en la materia, de la jurisprudencia mas reseñable de nuestros tribunales y del criterio que la Administracion tributaria mantiene tanto a traves de las resoluciones del Tribunal Economico-Administrativo Central como a traves de las resoluciones de la Direccion General de Tributos emanadas en respuesta a consultas tributarias escritas. El trabajo realizado compagina asi de forma equilibrada el estudio de las cuestiones de corte teorico que se van suscitando con el examen de los problemas que la praxis va haciendo surgir en la aplicacion diaria del impuesto a las operaciones objeto de analisis