Sydney Brenner, guanyador del Premi Nobel de Medicina 2002, ens explica en aquest llibre una apassionant vida dedicada a la ciencia. Des dels seus modests inicis, Brenner ha arribat a serun dels biolegs mes distingits del segle xx. Les investigacions originals que ha dut a terme abracen molts camps de la biologia: des del desxiframent del codi genetic fins a l'establiment d'un cuc insignificant com un organisme model per a la biologia del desenvolupament.Amb un to molt personal, Brenner narra la propia trajectoria vital en la ciencia, que s'inicia amb els durs anys d'educacio a Sud-africa i els experiments que feia a la sabateria del seu pare, i arriba fins a la direccio d'un dels centres de recerca mes prestigiosos del mon, el Laboratori de Biologia Molecular de Cambridge, passant pels moments mes remarcables i emocionants d'una llarga i productiva carrera cientifica. El text tambe ens descobreix magistralment la part mes humana: un cientific rebel amb un gran enginy i sentit de l'humor, irreverent i amb una apreciacio profunda de la biologia en els seus mes diversos aspectes. Un autoretrat fascinant i intim d'un dels gegants de la biologia moderna.
Publicacions de la Universitat de València 9788437064062
Sydney BrennerSydney Brenner, ganador del Premio Nobel de Medicina 2002, nos explica en este libro una apasionante vida dedicada a la ciencia. Desde sus modestos inicios, Brenner ha llegado a ser uno de los biólogos más distinguidos del siglo XX. Las investigaciones originales que ha llevado a término abarcan muchos campos de la biología: desde el desciframiento del código genético hasta el establecimiento de un gusano insignificante como un organismo modelo para la biología del desarrollo. Con un tono muy personal, Brenner narra la propia trayectoria vital en la ciencia, que se inicia con los duros años de educación en Sudáfrica y los experimentos que hacía en la zapatería de su padre, y llega hasta la dirección de uno de los centros de investigación más prestigiosos del mundo, el Laboratorio de Biología Molecular de Cambridge, pasando por los momentos más destacables y emocionantes de una larga y productiva carrera científica. El texto también nos descubre magistralmente la parte más humana: un científico rebelde con un gran ingenio y sentido del humor, irreverente y con una profunda apreciación de la biología en sus más diversos aspectos. Un autorretrato fascinante e íntimo de uno de los gigantes de la biología moderna.