Este libro está basado en algunos hechos acaecidos en los años 80-90 y que la fantasía ha trasformado en una historia llena de acontecimientos que ponen a prueba la fortaleza de una amistad entre dos mujeres que viven juntas y han de superar las dificultades de un acontecimiento inesperado en sus vidas. La protagonista narra su angustia ante el diagnostico de su medico, que le dice que tiene la enfermedad del VIH (sida), este virus se alojo en su cuerpo a traves de una trasfusion de sangre que recibio a raiz de un desdichado accidente de coche. No solo ha de mantenerse alerta con el virus, sino controlar sus emociones para superar ese contratiempo tan incomprensible. Cuando la enfermedad se hace compañera inseparable de por vida, deja ver las batallas que han de librarse para sobrevivir entre la rabia y el miedo. La historia se va desarrollando a traves de algunos recuerdos y vivencias en el hospital que revelan la angustia, no solo de ella, sino de compañeros/as que estan luchando contra el mismo virus. La convivencia entre las dos amigas no solo deja ver algunas desavenencias entre ambas, sino que nace entre ellas unos sentimientos mas profundos que chocan con una educacion encorsetada en una sociedad de clase alta que se rige por unas normas sociales que reprimen sentimien
El libro está pensado para trabajar la memoria, desarrollo personal y animación a la lectura. Estos son tres pilares fundamentales que mantienen en equilibrio la parte emocional y racional de la mente. Las lecturas son pequeñas historias para reflexionar y a la vez repasar su contenido con los ejercicios que se recomienda hacer. Entrenar la mente es primordial, no sirve tener unos musculos corporales fortalecidos si no se entrena el musculo del cerebro. Motivar a estimular la memoria es una tarea individual en donde no hay edad para comenzar a trabajarla, son pequeñas herramientas que estan en la vida diaria como: pasear, relacionarse con las personas, leer, hacer pasatiempos, viajar, etc. La mente es un gran armario con baldas y cajones en donde se colocan diversas cosas que hay que ordenar segun las prioridades para cuando se necesiten esten accesibles. En la memoria, se registran todos los estimulos que llegan del exterior a traves de los cinco sentidos. Despertar la mente es un libro en blanco que hay que rellenar a lo largo de la vida para que quede grabado en los recuerdos. Hay que caminar viendo los brotes verdes de la primavera.